Categorías: Tecnología

Competencia propone eliminar la obligación a los grandes operadores de dar acceso “razonable” a las OMV

La CNMC “considera que el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva y, en consecuencia, propone su desregulación”. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto eliminar la obligación impuesta a Telefónica, Vodafone y Orange de dar acceso a sus infraestructuras a un precio razonable a los conocidos como operadores móviles virtuales (OMV).
 
En 2006, el regulador obligó a los grandes operadores de telecomunicaciones de entonces a dar acceso razonable a sus infraestructuras móviles a terceros para incrementar la competencia, lo que permitió la entrada de Yoigo y de los OMV. Sin embargo, ahora entiende que ya hay suficientes operadores virtuales sin espectro radioeléctrico en el mercado y es hora de suprimir esta regulación para los OMV.
 
“La CNMC considera que el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva y, en consecuencia, propone su desregulación”, apunta en un comunicado.
 
La decisión responde a la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea, que señala en estos casos solamente se pueden mantener las obligaciones si se dan condiciones en las que no existe competencia, una “situación que no se da en estos momentos en España”, según la CNMC.
 
Por ello, el organismo ha aprobado un ‘actualización’ de la regulación mayorista del mercado de acceso a redes móviles. El proyecto de medida se ha remitido a la Comisión Europea, al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Una vez aprobada la medida definitiva, la CNMC propone un plazo de seis meses para levantar las obligaciones regulatorias existentes.
 
Como argumenta el ‘superregulador’, en España hay una treintena de OMV (OMV completos y OMV prestadores de servicios), con modelos de negocio y estrategias diferentes. En términos de líneas, la cuota de mercado conjunta de estos operadores supera el 15%.
 
Desde 2006, los precios mayoristas que los OMV pagan a los operadores de red se han ido reduciendo progresivamente tanto para la voz como para los datos, lo que les ha permitido “mejorar los precios ofrecidos a sus clientes, en línea con las ofertas de los operadores de red”.
 
“Del análisis efectuado no se desprende que la desregulación del mercado vaya a dar lugar necesariamente a un posible aumento de posibles prácticas anticompetitivas por parte de los operadores móviles de red incumbentes: Telefónica, Vodafone y Orange”, apunta la CNMC, que en todo caso se reserva la capacidad de “intervenir en el supuesto de que los operadores móviles con red, por ejemplo, retiraran de forma injustificada el acceso a su red móvil a los OMV o pusieran en práctica estrategias más sofisticadas basadas en una subida de los precios mayoristas de acceso a la red móvil que no permitieran la replicabilidad de sus ofertas minoristas”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia propone eliminar la obligación a los grandes operadores de dar acceso “razonable” a las OMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

25 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

28 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

36 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

40 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

54 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace