Categorías: Tecnología

La Eurocámara votará que los robots paguen impuestos

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que aboga por la introducción de una renta básica por la amenaza de los robots al mercado laboral. El Parlamento Europeo ha dado el primer paso para regular los aspectos éticos relacionados con los robots. La Comisión de Asuntos Jurídicos del organismo comunitario ha aprobado un informe en el que propone equiparar los derechos y obligaciones de estas máquinas con los de los humanos y que paguen impuestos para sostener los sistemas de seguridad social, que se verían amenazados por su cada vez mayor presencia en el mercado laboral.
 
Los eurodiputados se muestran preocupados por el impacto que los avances de la robótica y la inteligencia artificial tendrá “sobre el futuro del empleo, la viabilidad de los sistemas de bienestar y la seguridad social” en el caso de que estas tecnologías empiecen a reemplazar a los trabajadores de forma masiva, pues podría derivar en “un aumento de la desigualdad en la distribución de la riqueza”.
 
Por ello, el informe aboga por obligar a las empresas a informar sobre la contribución de los androides a sus resultados económicos de la compañía y que estas máquinas paguen también impuestos y cotizaciones a la seguridad social.
 
Además, en el mismo apartado, referente a la educación y el empleo, la comisión del Parlamento Europeo “invita a todos los Estados Miembro” a “considerar seriamente” la introducción de una renta básica con el fin de frenar el impacto en la economía de las altas tasas de paro que podría derivarse del ‘boom’ de la robótica.
 
Finlandia ya ha empezado a experimentar la aplicación de esta retribución por el temor a la amenaza que podría suponer el impulso de los robots para el empleo. Desde este mes de enero, abonan 560 euros al mensuales libres de impuestos a un grupo de 2.000 ciudadanos desempleados elegidos aleatoriamente.
 
El informe se pronuncia también sobre otro de los debates surgidos: ¿quién debe asumir la responsabilidad en caso de accidente? Propone que se obligue a los fabricantes y propietarios de robots a contratar un seguro, como ya ocurre con los coches, para cubrir los daños causados por sus robots y habla además de un fondo de compensación financiado por las partes implicadas. Pero hay más dudas en el caso de los robots que adquieren cada vez más autonomía.
 
Cada vez hay más máquinas autodidactas, a los que la comisión de la Eurocámara asegura que podría concedérseles una especie de “personalidad electrónica” limitada, una designación que se aplicaría en situaciones en las que los robots tomaran decisiones o interactuaran con los humanos de forma autónoma.
 
Otra de las propuestas más destacadas del informe es la incorporación de un ‘botón de la muerte’ en todos los androides, de forma que se pueden apagar en caso de emergencia, además de la posibilidad de ser reprogramados posteriormente en el caso de que no funcionen correctamente. Estas directrices están encaminadas a favorecer un diseño ético y seguro de las máquinas del futuro.
 
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo dio luz verde al informe por 17 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones. El pleno de la Eurocámara deberá ratificarlo en una votación esperada para febrero y posteriormente pasará a la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara votará que los robots paguen impuestos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace