Categorías: Tecnología

Facebook añadirá una señal para indicar que una noticia es falsa

El CEO de la red social, Mark Zuckerberg, ha anunciado las nuevas herramientas de la plataforma para advertir de bulos e informaciones potencialmente falsas. Facebook ya tiene una estrategia para frenar la difusión de noticias falsas después de haber sido señalada por la posible influencia de estos bulos compartidos en la plataforma en el triunfo de Donald Trump en las elecciones de EEUU. La red social incluirá una señal al lado de las informaciones cuya veracidad esté en entredicho para advertir a los usuarios, según ha anunciado el CEO, Mark Zuckerberg.
 
El también fundador de Facebook, ha explicado en su perfil cómo funcionará la nueva herramienta: cuando varios usuarios reporten que una noticia es falsa, verificadores independientes a la plataforma comprobarán los hechos y si estos determinan que es un bulo o has muchas dudas respecto a su veracidad, se añadirá un icono al lado de la publicación.
 

Los usuarios podrán seguir leyendo y compartiendo la noticia, pero tanto ellos como sus contactos sabrán que no se trata de una información rigurosa. Además, estas historias podrán ser promocionadas en anuncios de la plataforma, para que nadie se pueda lucrar con ellas.
 
“Estos pasos ayudarán a que la difusión de desinformación sea menos rentable para los ‘spammers’ que ganan dinero al conseguir que más personas visiten sus sitios. Y también vamos a reprimir a los ‘spammers’ que se disfrazan como organizaciones de noticias conocidas”, asegura Zuckerberg en la red social.
 
“Pienso en Facebook como una empresa de tecnología, pero reconozco que tenemos una responsabilidad mayor que la construcción de tecnología a través de la que fluye información. Aunque no escribimos las noticias que leemos y compartimos, también reconocemos que somos más que un distribuidor de noticias. Somos un nuevo tipo de plataforma para el discurso público y eso significa que tenemos una nueva responsabilidad para permitir que la gente tenga las conversaciones más significativas y para construir un espacio donde la gente pueda ser informada”, añade el CEO de la plataforma.
 
Facebook se comprometió hace un mes a acabar con la difusión de bulos después de ser acusada de no poner coto a la multitud de contenidos no verídicos que inundaron la red social a favor de Trump durante la campaña, como noticias sobre el apoyo del Papa Francisco a Trump o el gasto de Hillary Clinton en armas ilegales.
 
Muchas de ellas, según descubrió el portal BuzzFeed News, habían sido lanzadas por centenares de páginas webs creadas desde Macedonia. Sus contenidos fueron ampliamente compartidos en Facebook.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook añadirá una señal para indicar que una noticia es falsa

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

3 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

9 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

13 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

16 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

24 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

29 minutos hace