Categorías: Tecnología

César Alierta, asesor global para la educación digital de la ONU

La iniciativa ProFuturo, de la Fundación Telefónica y la Fundación La Caixa, y el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se unen para impulsar la educación de calidad. El proyecto ProFuturo, promovido por la Fundación Telefónica y la Fundación La Caixa, se ha aliado con el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para impulsar una educación digital de calidad en países en vías de desarrollo.
 
En el marco de esta colaboración, César Alierta, promotor de ProFuturo, presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica y patrono de la Fundación La Caixa, liderará esta área de trabajo como asesor global del Fondo ODS para la Educación Digital y Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
 
La iniciativa ProFuturo busca reducir la brecha educativa en el mundo e impulsar la educación digital de niños en países emergentes. Su objetivo es proporcionar una educación de calidad a diez millones de niñas y niños en riesgo de exclusión social, en sólo cinco años. Actualmente tiene proyectos en marcha en África y América Latina, y se extenderá por Asia.
 
La alianza con el Fondo ODS tiene como objetivo proporcionar un marco de cooperación entre ambas entidades en tres áreas de actividad: búsqueda de socios y alianzas, promoción del papel de las empresas en el desarrollo de la educación e implantación de una línea de trabajo en educación digital. Esta última, según afirma Alierta, es la “palanca de transformación y mejora de las oportunidades de millones de niños y niñas en situación de vulnerabilidad”.
 
“A través de la educación digital es posible proporcionar una educación de calidad a cualquier persona en cualquier parte del mundo”, asegura el presidente de la Fundación Telefónica.
 
Además, este lunes se presenta en el Espacio Telefónica el informe ‘Objetivos del Desarrollo Sostenible y el sector privado’, que recopila las experiencias de compañías como Microsoft, Ernst & Young, H&M y Ferrovial, entre otras, para identificar las áreas de interés común sobre las que se debe trabajar. El documento muestra la inquietud de las asociaciones público-privadas de apoyar el desarrollo sostenible y de incorporar entre sus prácticas aquellas que mejoren la situación de los países en vías de desarrollo.
 

Acceda a la versión completa del contenido

César Alierta, asesor global para la educación digital de la ONU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace