El presidente de la Fundación Telefónica asegura que las universidades españolas no se están adaptando a los nuevos entornos en los que las tecnologías juegan un papel destacado. El presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, ha advertido que España tendrá un déficit de 3 millones de jóvenes con estudios digitales en 2020, pues los centros educativos no están adaptando su oferta de formación a la nueva realidad dominada por las nuevas tecnologías.
Durante su intervención en el Congrego Anual de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Alierta se ha mostrado crítico con el actual sistema universitario, “poco adaptado” a las nuevas exigencias. En este sentido, ha destacado que las empresas que en unos años no tengan al menos un 20 % de empleados que se manejen en el entorno digital “no van para ningún lado”, según recoge la agencia Efe.
A su juicio es primordial, por tanto, la adaptación de la educación a los nuevos tiempos, por lo que ha animado a emprender los cambios necesarios en el sistema para poder cubrir ese déficit de profesionales digitales. Lograrlo, ha asegurado, lograrlo “no es algo difícil ni implica un coste elevado”.
Como ejemplo, el antiguo presidente del grupo de telecomunicaciones ha destacado el caso de las plataformas MOOC, cursos masivos ‘online’ y en muchas ocasiones gratuitos, como nuevas formas de educación.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…