Categorías: Tecnología

Snapchat pide permiso para debutar en Wall Street

La compañía ha presentado a la SEC el folleto para solicitar la que podría ser una de las mayores salidas de la Bolsa neoyorquina del sector tecnológico de los últimos años. Snapchat ha iniciado formalmente el proceso para salir a Bolsa, en la que será una de las mayores operaciones tecnológicas de este tipo en Wall Street en los últimos años. La plataforma social ha remitido al regulador de los mercados estadounidense su solicitud empezar a cotizar en el parqué neoyorquina en marzo de 2017 y se calcula que la OPV puede llegar a valorar a la empresa en 25.000 millones de dólares (más de 23.000 millones de euros).
 
De ser así, se trataría de la oferta pública más cuantiosa del sector desde el desembarco en la Bolsa de Nueva York del gigante del comercio electrónico chino Alibaba en 2014, cuya valoración ascendió a los 168.000 millones de dólares (algo más de156.000 millones de euros). En el caso de las tecnológicas estadounidenses, abría que remontarse al debut de Facebook en 2012, con un valor de 81.200 millones (75.500 millones de euros). Desde entonces, Wall Street no ha visto grandes salidas al mercado bursátil.
 
Según informa Reuters, Sanp Inc., la sociedad propietaria de Snapchat, presentó los documentos a la SEC de forma confidencial justo antes de la victoria de Donald Trump.
 
La plataforma es una de las startups emergentes más valoradas, junto a Uber y AirBnb. Como ellas, pertenece al selecto grupo de los ‘decacornios’, el nuevo término que se ha acuñado para denominar a las empresas emergentes que alcanzan una valoración de 10.000 millones de dólares (cerca de 9.300 millones de euros) durante su etapa de captación de capital privado, pues la palabra ‘unicornio’, utilizada para las satrtups con una valoración superior a los 1.000 millones (930 millones de euros), se ha quedado corta.
 
Su potencial reside en el éxito que la aplicación tiene entre los más jóvenes al haber sido uno de las pioneras en el envío de mensajes y archivos que se autodestruyen. Snapchat ha sabido adaptarse a las modas del ‘selfie’ y la interactuación de las ‘celebrities’ con sus fans, además de convertirse en un popular medio para compartir noticias. Esta estrategia le ha permitido alcanzar actualmente los 150 millones de usuarios activos diarios y crecer más rápido que Twitter.
 
Facebook no ha sido ajeno este éxito y en 2013 ofreció al fundador de la compañía, Evan Spiegel, 3.000 millones de dólares (2.800 millones de euros) por hacerse con la plataforma. Spiegel, el milmillonario más joven en la lista Forbes, le dio calabazas a Mark Zuckerberg.

Acceda a la versión completa del contenido

Snapchat pide permiso para debutar en Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace