Categorías: Tecnología

Las acciones de Microsoft suben a máximos de 1999 gracias a su negocio de la ‘nube’

La compañía ha presentado sus resultados del tercer trimestre, en el que ganó un 4% más que hace un año. Microsoft ha anunciado unos beneficios en su primer trimestre de 2017 (que de acuerdo a su ejercicio fiscal finalizó en septiembre) de 4.890 millones de dólares (cerca de 4.500 millones de euros), un 4% más que en el mismo período del año anterior, mientras que sus ingresos superaron las expectativas del mercado al alcanzar los 20.450 millones de dólares (unos 18.600 millones de euros). Unos números que el gigante tecnológico ha conseguido gracias a sus servicios de computación en la ‘nube’.
 
Esta división creció un 8%, hasta los 6.400 millones (algo más de 5.800 millones de euros), con la plataforma Azure a la cabeza: su facturación aumentó un 116%. Así, la compañía de Redmond consigue recortar distancia con su gran rival en el ‘cloud computing’, Amazon.
 
También las tabletas Surface han contribuido al buen desempeño de la empresa liderada por Satya Nadella. La facturación por la venta de estos dispositivos alcanzó los 925 millones de dólares (843 millones de euros), lo que supone un incremento del 38% respecto a un año antes.
 
Sin embargo, a Microsoft no fue tan bien con el resto de sus dispositivos, pues la venta de móviles sigue desplomándose y las de ordenadores personales apenas registran cambios. Esto provocó que, en conjunto, la división de productos de hardware se desplomara un 72%.
 
Pero la firma pudo compensar este descenso con la facturación de su negocio en la ‘nube’, ganándose el aplauso de los inversores tras publicar los resultados. Sus acciones han superado los 60 dólares en Wall Street, algo que no se vería desde 1999.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones de Microsoft suben a máximos de 1999 gracias a su negocio de la ‘nube’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace