El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha anunciado la “cuarta plataforma”, que permitirá a sus clientes controlar la información que manejan las OTTs. “Vamos a devolver al cliente el control de sus datos”. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha anunciado el nuevo plan de la compañía, la “cuarta plataforma”, que permitirá a sus clientes gestionar la información que Facebook y Google manejan sobre ellos.
La intención de la empresa de telecomunicaciones es que sus abonados conozcan todos los datos que estos gigantes de Internet, denominados Over The Top (OTTs), disponen sobre ellos y que puedan decidir si quieren bloquearles el acceso a la información o cobrarles por ella. De esta forma, el cliente tendrá la oportunidad de “monetizar sus datos”.
“Hemos decidido crear esta cuarta plataforma para recolectar toda la información de nuestros clientes, y hemos decidido que esa información le pertenece al cliente. Debe ser él quien decida qué hacer con ella y qué relación quiere establecer con los OTTs”, ha explicado Álvarez-Pallete durante su intervención en el XXX Encuentro de Telecomunicaciones organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la patronal Ametic. Así, será el usuario el que decida “lo que es justo” y negocie directamente con los gigantes de la Red.
Supone además un cambio de estrategia en la batalla que la operadora mantiene con este tipo de compañías, que tienen en la comercialización de los datos una importante fuente de ingresos. “No creo que los clientes sepan realmente lo expuestos que están. Si algo es gratis, es que tú eres el producto”, ha dicho al respecto.
Además, el presidente de Telefónica ha aprovechado su intervención para reclamar de nuevo que las OTTs se atengan a las mismas reglas que los proveedores de servicios de Internet (ISP). “Si existen dos servicios competidores, ambos deben estar sujetos a las mismas reglas (…) A idénticos servicios, idénticas reglas e idénticas obligaciones”, ha señalado, y ha puesto como ejemplo a WhatsApp, que ofrece un servicio de llamadas por Internet pero no tiene que ajustarse a las mismas normativas que los operadores.
Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…