La expansión por Polonia no salva a Técnicas Reunidas de su sexta jornada en rojo

El valor del día

La expansión por Polonia no salva a Técnicas Reunidas de su sexta jornada en rojo

Las acciones de Técnicas Reunidas no logran romper con una racha negativa que dura ya seis jornadas.

Ténicas Reunidas
Técnicas Reunidas

Jornada de vaivenes en bolsa para Técnicas Reunidas. El valor se situó como uno de los más alcistas del mercado continuo durante la mañana tras haber anunciado anoche la consecución de un proyecto para la expansión de un complejo petroquímico en Polonia por 900 millones de euros. Sin embargo, finalmente ha acabado sucumbiendo a los números rojos.

Las acciones de Técnicas Reunidas llegaron a registrar a primera hora de la mañana avances de más de un 2%, pero finalmente sucumbieron a los números rojos, con caídas de un 1,02% hasta los 11,64 euros. El valor extiende una racha bajista que dura ya seis jornadas consecutivas y que ha erosionado su revalorización en lo que va de año a un 7,5%. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 650 millones de euros.

Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por la empresa polaca PKN Orlen, la mayor compañía del Centro y Este de Europa en los mercados de combustibles, para llevar a cabo la expansión del complejo industrial que esta posee en la ciudad de Plock (Polonia), que está considerado como la piedra angular de su Programa de Desarrollo Petroquímico, según anunció ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El proyecto, que supondrá una inversión del entorno de 1.800 millones de euros, de los cuales el alcance de Técnicas Reunidas asciende a aproximadamente la mitad, maximizará el potencial petroquímico de PKN a través de la incorporación de nueva capacidad a las instalaciones ya existentes. De esta forma, contribuirá a mejorar el balance del país europeo en este ámbito de actividad.

“Noticia positiva que refleja una recuperación del sector tras el fuerte impacto sufrido en 2020 por la brusca caída en los precios del crudo y la reducción de inversiones de las petroleras”, valora Pilar Aranda, analista de Bankinter, en una nota. A pesar de ello, “mantenemos recomendación de ‘neutral’, por su dependencia del petróleo y gas, su reducida diversificación geográfica y la incertidumbre que genera la evolución de sus márgenes”.

Más información