Categorías: El telón

Teatros del Canal presentan «El cíclope y otras rarezas de amor», escrito y dirigido por Ingasi Vidal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan El cíclope y otras rarezas de amor, una historia de vidas cruzadas en las que los personajes tienen que volver a aprender a amar. Escrita y dirigida por Ignasi Vidal y protagonizada por Eva Isanta, Daniel Freire, Manuel Baqueiro, Sara Rivero y Celia Vioque, estará en la Sala Verde del 24 de agosto al 17 de septiembre.

En palabras de Ignasi Vidal, este montaje es “un espacio lumínico y el rastro de un juego de rayuela, que se dibuja y se borra, inspiran un esqueleto corpóreo que se monta y desmonta con la misma facilidad con que se dibujan las rayas del popular juego. En este espacio, arropado por la música que ayuda a transitar las emociones, contamos una historia en la que el amor no es lo que parece ni lo que nos han contado. Porque tiene mil caras. En la misma línea de mis otros montajes, busco impregnar la hora y veinte de función de un realismo absoluto. Sin embargo, esta vez, todos y cada uno de los personajes, transitan durante unos segundos en un lirismo que eleva sus almas, sus pensamientos y su lenguaje. La única técnica posible para llevar a escena la búsqueda insaciable de amor, de estos cinco personajes, es la observación. Desde ese lugar escribí este texto y desde ese lugar pretendo ponerlo en pie”.

Vidas que se cruzan como líneas trazadas en un plano. La vida son breves encuentros que proporcionan pequeños momentos de felicidad. ¿Qué habría ocurrido si hubiera tomado la decisión que me dictaba el corazón en lugar de hacer lo que se esperaba de mí? Líneas y más líneas que se cruzan… ¿qué esperamos del amor?, ¿a dónde nos llevará una mirada, una sonrisa con ese ser desconocido que tenemos en frente?… Y más líneas que se cruzan sobre el plano blanco… El miedo al compromiso, o quizás no el miedo sino el puro hartazgo que produce ese compromiso. Saber que no eres tú sino una réplica de lo que se entiende que tienes que ser tú… Y más líneas que se cruzan. Lo inesperado. El amor con toda su fuerza irrumpe en nuestras vidas sin avisar… Y sentirse por amor protegido. Y por amor perder la vida.

Y en esas líneas que se cruzan, saber, ser consciente de que querrías que ahora tu línea, la que te ha tocado, la que representa con exactitud todo lo que piensas y sientes, se detenga en este punto para siempre, con ella, con él…Con ese él y esa ella soñados… Pero a la vez sabes que eso no va a ocurrir. Porque nunca ocurre.

Amar es el acto más soberbio y perfecto que pueda existir, es hacer arte con una mirada, una palabra, un leve gesto de cabeza. Los seres humanos inventamos la más perfecta de las emociones, la única que determina de verdad lo que somos y cómo seremos en el futuro… Las líneas que se cruzan, que convergen en un punto tan efímero como inmortal. La perfecta y breve eternidad.

Si pudiera escoger me quedaría aquí, contigo, para siempre. Pero no puedo escoger. Ayúdame. Te necesito. Te quiero. Te querré. Las líneas se cruzan sobre el plano, sobre la hoja en blanco… Durante la breve convergencia de dos líneas, de nuestras líneas, jugamos al Cíclope, mientras nos besamos. Tus dos ojos se convierten en uno…Líneas y más líneas que se cruzan. Te quise, te quiero… te querré siempre.

La música original es de Marc Álvarez. La escenografía es de Curt Allen Wilmer en colaboración con Leticia Gañan. La iluminación corresponde a Sergio García y el vestuario a Bea Carballo. El diseño gráfico es de David Ruiz.

Ignasi Vidal, autor teatral, director, actor, músico, cantante y miembro de la SGAE nació en Barcelona en 1973. Da sus primero pasos como autor al escribir y publicar en 2013, en la editorial Bartleby su texto El plan, escrito años antes. Desde que escribiera su primer texto, Tupperway, conservamos su felicidad, ha firmado la autoría de otras quince obras de teatro, algunas de ellas ya estrenadas. Por los Teatros del Canal ya ha pasado en dos ocasiones como actor, con Dignidad, un viaje a las entrañas de la política, y con El cabaret de los hombres perdidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Teatros del Canal presentan «El cíclope y otras rarezas de amor», escrito y dirigido por Ingasi Vidal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

4 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

15 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

19 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

29 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

34 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace