Educación

TDAH, ansiedad e intentos de autolesiones: se agravan los problemas de salud mental en las aulas

Según el estudio ‘Diagnóstico de la salud mental en las aulas’, realizado por el instituto IOInvestigación en base a encuestas a 6.221 profesores, madres y padres y enfermeras escolares y presentado por los sindicatos SATSE y ANPE, los problemas de salud mental se han incrementado entre el alumnado.

Más del 93% de los docentes preguntados asegura que han aumentado de los problemas de salud mental. Por su parte, el 86,1% de las enfermeras escolares consultadas afirma que tiene algún alumno o alumna con diagnóstico relacionado con la salud mental, mientras que más de la mitad de las familias, el 50,79%, dice conocer a algún estudiante con este tipo de problemas.

Las principales patologías de salud mental sobre las que apuntan estas enfermeras en los centros educativos son el TDAH –trastorno por déficit de atención e hiperactividad– (80,9%); la ansiedad (66,6%) y los intentos autolíticos y/o autolesiones (65,8%). Respecto a esto último, el estudio detalla que el 62,7% afirma que ha habido algún caso de intento autolítico entre su alumnado.

Otras patologías sobre las que advierten son los trastornos del espectro autista (64,5%); los trastornos del comportamiento (57,1%); los trastornos de la conducta alimentaria (47,1%), la depresión (39,8%); las conductas destructivas o desafiantes (34,2%); las adicciones (17,3%) y la psicosis (6%).

Principales patologías de salud mental diagnosticadas

Fuente: ANPE y SATSE

Ante estos datos, el informe muestra el clamor que existe entre los profesionales de la educación para que algún profesional sanitario –como la enfermera o el enfermero escolar– “trate la salud de forma regular e integral (física y mental)” en el propio centro educativo. El 95,5% de los profesores, por ejemplo, lo considera necesario.

Asimismo, 9 de cada 10 padres y madres encuestados ven preciso que se reciba algún tipo de atención en el centro y el mismo porcentaje sostiene que las necesidades existentes estarían mejor atendidas por una enfermera escolar.

Desde SATSE y ANPE defienden que la enfermera escolar resulta una “figura decisiva en el abordaje de este tipo de problemas”, junto a profesorado, las familias, el resto de la comunidad educativa y otros profesionales sanitarios.

Salud mental del profesorado

Además, dicho informe también muestra que los problemas relacionados con la salud mental también golpean l profesorado. Según los profesionales encuestados, los factores que más influyen en que esta se vea afectada son el exceso de burocracia (80,2%), el exceso de alumnado (70,9%), los problemas de convivencia en las aulas (70,8%) o la escasez de recursos (61,3%), entre otras cuestiones.

A esto hay que sumar la falta de dignificación social (60,3%), el exceso de responsabilidad (55,9%) y el exceso de horario lectivo (33,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

TDAH, ansiedad e intentos de autolesiones: se agravan los problemas de salud mental en las aulas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

10 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

14 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

22 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

28 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

32 minutos hace