Categorías: Tecnología

Taxis voladores creados por una startup serán probados en Dubai

En un antiguo hangar, junto al aeropuerto de Stuttgart, se proyecta el futuro de la movilidad eléctrica: el volocóptero, una mezcla de dron y helicóptero, que espera convertirse en el primer taxi volador del mundo. Florian Reuter, director de la empresa Volocopter, desarrolla junto con la compañía automovilística Daimler AG este helicóptero eléctrico, que será capaz de transportar pasajeros en forma autónoma.

Bajo las siglas CASE (Connected Autonomus Shared & Services Electric Drive) la compañía de automóviles alemana ha impulsado su estrategia de movilidad para las próximas décadas: conectado, autónomo, compartido & servicios y eléctrico.

Es por eso que proyectos que no incluyan las cuatro ruedas o una circulación por las calles son bienvenidos en Daimler, como es el caso del volocóptero. Esta especie de dron gigante, que no produce emisiones contaminantes, cuenta con 18 rotores y una cabina de pasajeros con dos asientos.

«El volocóptero debe ser un medio de transporte que esté lejos del negocio principal de Daimler, pero que de alguna manera también esté muy cerca», señala Susanne Hahn, quien dirige el «Lab1886», un laboratorio de ideas de movilidad del futuro. En 1886 Gottlieb Daimler construyó su primer vehículo motorizado.

El Volocóptero fue creado por una compañía startup en Alemania, con sede en la localidad de Bruchsal, cerca de la ciudad de Karlsruhe. Entretanto, Daimler se involucró en el proyecto.

Mediante una aplicación en el celular se indica el destino y el sistema elige el mejor medio de transporte. Entonces, puede pasar que entre las opciones de traslado llegue volando un taxi, explica Hahn.

El proyecto aún está en desarrollo. El volocóptero ya vuela, también lo hace de forma autónoma, pero únicamente sobre la base de datos predeterminados. Aún no es capaz de evitar obstáculos.

Reuter está convencido de que esos problemas podrán subsanarse. «No es una cuestión de si se pueden resolver, sino de cuán rápido», sostiene el CEO de Velocopter.

En los próximos meses la máquina será trasladada a Dubai, donde pasará una serie de pruebas como taxi aéreo. A más tardar en un año y medio el volocóptero estará disponible en Alemania por varios cientos de miles de euros para personas que tengan una licencia de piloto deportivo. En paralelo, la compañía está trabajando en una variante de transporte de carga.

Acceda a la versión completa del contenido

Taxis voladores creados por una startup serán probados en Dubai

Nico Esch (dpa)

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace