Comunidad de Madrid

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

Según han informado a Europa Press fuentes sindicales, las organizaciones de la Mesa han acordado “continuar en unidad de acción” pulsando mediante diferentes encuestas al profesorado y a la afiliación estas posibles movilizaciones para “mostrar el rechazo de los docentes al maltrato al que pretende someter al profesorado madrileño”.

Los sindicatos reiteran su reclamación de reducción de jornada lectiva, reducción “efectiva” de las ratios de alumnos por aula “en todos los niveles y etapas educativas”, el incremento de las plantillas para “una adecuada atención a la diversidad”, la homologación retributiva de los docentes madrileños al resto de comunidades autónomas, un plan de choque contra la burocratización y la inversión “necesaria para la mejora de la educación pública madrileña”.

El principal anuncio de Díaz Ayuso en materia educativa durante el reciente debate en la Asamblea regional fue la implantación en todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región de la jornada partida de manera obligatoria.

La medida, que se pondrá en marcha a partir del curso 2025/26, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a extender la jornada escolar con horario de mañana y tarde en estas etapas formativas.

Además, los nuevos colegios que se construyan se convertirán en centros públicos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO), uniéndose así a la decena de centros de la región que ya ofrecen estas mismas etapas y cursos, con cuyas comunidades educativas se trabajará para que adopten también la jornada partida, explicó la líder del Ejecutivo autonómico.

Por su parte, la treintena de CEIPSO que imparten los cuatro cursos de la etapa completa de Secundaria y ya tengan jornada intensiva ofrecerá nuevas actividades con el objetivo de que los alumnos con mayores dificultades para encontrar alternativas en el horario de tarde puedan pasar más horas en su colegio.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades va a dictar las instrucciones necesarias para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada partida no puedan cambiar a horario intensivo desde el próximo curso 2025/26.

Un día después, en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, la presidenta Ayuso anunció el estreno este curso académico 2024/25 del programa ‘Colegios compartidos’, que permitirá a los alumnos de colegios e institutos públicos disfrutar de actividades artísticas o deportivas que se programen en otros centros escolares de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace