Comunidad de Madrid

Tambores de huelga en los hospitales de Madrid: el conflicto sanitario sigue creciendo

Así lo advierten los facultativos de hospitales dependientes del SERMAS en un manifiesto difundido por Amyts, sindicato convocante de la huelga de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria. En dicho documento, recriminan también a la Comunidad que no haya promovido la fidelización de profesionales, “con la pérdida de más de la mitad de los especialistas” que finalizaron su formación en la región durante el mes de mayo.

Estamos en una situación límite desde hace tiempo”, afirman, “que se ha hecho insoportable en los últimos meses”. En este sentido, reclaman la implantación de la jornada de 35 horas, el fin del “robo mensual” de 222 euros en las guardias, “dignificar el precio de las guardias (facultativos y MIR) y de los módulos de mayores de 55 años igualando a las CCAA de retribución más alta” y que los descansos tras jornadas de 24 horas no tengan que recuperarse.

Asimismo, piden cobrar el 100% de la paga extra recortada desde 2010, un sistema de provisión y selección de plazas “que dé respuesta a las necesidades del sistema”, un Plan de Urgencias y Emergencias para la Comunidad y planificación y organización de agendas con control de la sobrecarga.

Según exponen, “desgraciadamente, pese a las reiteradas peticiones de solución de los diferentes puntos que se han reclamado, con propuestas de solución y mejora por nuestra parte en las diferentes Mesas Sectoriales reunidas en estos años, solo hemos encontrado oídos sordos y negativas a la práctica totalidad de las necesidades y carencias reclamadas”. De ahí, que lancen el siguiente aviso al Gobierno de Ayuso.

“Seguiremos cuidando de los ciudadanos de nuestra Comunidad hasta donde nos sea posible, y las fuerzas nos aguanten; de no ser así, la convocatoria de huelga es inevitable y necesaria”, aseguran, “para seguir defendiendo la calidad asistencial por la que se ha caracterizado y queremos que se siga caracterizando el SERMAS”.

Estos médicos llaman al Ejecutivo autonómico a abrir unas negociaciones “serias” para abordar los temas ya mencionados, como el de la jornada de 35 horas, subir el precio de las guardias o mayor descanso.

Acceda a la versión completa del contenido

Tambores de huelga en los hospitales de Madrid: el conflicto sanitario sigue creciendo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace