Categorías: Tecnología

Tailandia está desbordada: ya no quiere más basura electrónica de Europa y EEUU

Al año se generan en todo el planeta cerca de 45 millones de toneladas de basura electrónica, un “problema creciente para el medio ambiente y la salud” que la ONU espera que aumente hasta alcanzar los 52,2 millones en 2021, convirtiéndose en el tipo de residuos que más rápido crece del mundo. Los países más ricos afrontan en muchas ocasiones este creciente problema enviando sus desechos a naciones del Sudeste Asiático y África, con leyes medioambientales más laxas. En los últimos meses, Tailandia ha sido el destino principal de teléfonos y ordenadores desechados procedentes de EEUU, Europa, Singapur o Japón y la situación empieza a desbordarse, por lo que el gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto.

El Ejecutivo tailandés ha anunciado que dejará de importar basura electrónica y residuos plásticos para aliviar los severos problemas ecológicos que está experimentando el país y evitar convertirse en el gran contenedor del mundo. Las medidas llegan después de que la policía del puerto de Laem Chabang, al sur de Bangkok, denunciara la llegada de contenedores llenos de toneladas de componentes electrónicos desechados e importados sin los permisos pertinentes.

Los medios del país dieron además la voz de alarma sobre el incremento de las cantidades de desechos electrónica procedente de otros países, después de que China, hasta ahora el mayor importador mundial de residuos, aplicara regulaciones más estrictas a la importación de basura a comienzos de este año.

Según The Guardian, hasta entonces el 70% de todos los desechos electrónicos acababan en China, pues además de los residuos propios (es uno de lo mayores fabricantes de dispositivos electrónicos) importaban grandes cantidades de otros lugares. Sin embargo, en cerró sus puertas a prácticamente toda la basura extranjera. Desde entonces, se han abierto numerosas plantas de reciclaje en Tailandia por parte de empresarios que buscaban sacar tajada del ‘portazo’ chino.

Los residuos electrónicos pueden tratarse para extraer componentes valiosos que contienen los ‘smartphones’, videoconsolas u ordenadores, como el oro, la plata y el cobre, pero también incluyen materiales peligrosos como plomo, mercurio y cadmio.

Acceda a la versión completa del contenido

Tailandia está desbordada: ya no quiere más basura electrónica de Europa y EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Yolanda Díaz avanza que el Estatuto del Artista estará «en unas semanas»

Precisamente, esta semana el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir…

44 minutos hace

El mundo del cine repudia los tuits de Karla Sofía Gascón pero denuncia su «linchamiento»

De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo…

1 hora hace

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

3 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

4 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

5 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

9 horas hace