La Comunidad de Madrid ha salido a celebrar el acuerdo presupuestario con Ciudadanos. Y, en concreto, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha hablado de un “presupuesto histórico para sanidad, con más de 8.100 millones de euros”. Sin embargo, los primeros análisis no terminan de compartir esa visión.
Pese a que no se conocen los detalles del presupuesto sanitario, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ya habla de unas cuentas “ridículas”. “Por dos motivos”, avanzan.
Presupuesto histórico para #sanidad, con más de 8.000 millones de euros. Se incrementa casi un 3% con respecto al año pasado, y 11,2% en el conjunto de la legislatura.@angelgarridog https://t.co/NrHFZ01EyV
— Enrique Ruiz Escudero (@eruizescudero) 30 de octubre de 2018
El primero de ellos: “Es menos dinero de lo que realmente se gastó en 2017 (8.100 millones que se presupuestan ahora versus 8.159,7 que realmente se gastaron en 2017”. Y el segundo: “Es mucho menor de lo que previsiblemente se gastará en 2018 (sobre los 8.400 millones).
No son los únicos datos que no terminan de convencer al colectivo. Según recuerda la ADSPM, se está ante un presupuesto per cápita de 1.236 euros. Aún lejos del presupuesto promedio en 2018 de las comunidades autónomas que se situó en 1.403,53 euros.
“Si se aprueban estos presupuestos no solo existirá una notaria insuficiencia financiera que generará recortes y probablemente deuda, sino que situará a la sanidad pública madrileña a la cola de las comunidades autónomas”, analizan desde la ADSPM.
De hecho, pese a esa falta de conocer los detalles del presupuesto, el colectivo avanza que “es evidente” que con estos números “no se podrán hacer las inversiones que necesitan los centros públicos, ni se recuperará el empleo perdido, ni podrá mejorar la asistencia sanitaria”.
En este sentido, la ADSPM reclama que la Comunidad de Madrid fije unos presupuestos “mínimos” para la sanidad pública de 9.000 millones “para empezar a recuperar la situación en la que nos han dejado años de recortes y privatizaciones”.
La crítica de la oposición
Sin embargo, esta asociación no es la única que ha salido a valorar el presupuesto sanitario acordado esta semana entre PP y Ciudadanos. La oposición ha hecho lo mismo.
Lo que no cuentan de los presupuestos en Sanidad del PP-C’s:
PP-C’s: 8.100M, el más alto de la historia (+820M que en 2015)
Podemos: En 2015 se gastaron 7.865 en sanidad. O sea, que para el 2018 no van a aumentar ni siquiera el IPCAbro hilo
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) 30 de octubre de 2018
Mónica García, portavoz de Sanidad de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha destacado que la cifra presupuestada “no va a aumentar ni siquiera el IPC”. Respecto a los 179 millones fijados para infraestructuras, la diputada ha sostenido que estos números “son casi 100 millones menos que 2008”.
PP y C’s: 2.55M para I+D+I en el Clínico San Carlos
Podemos: En I+D+i el año pasado ejecutaron 0 euros y en las Fundaciones de Investigación, presupuestaron 5M que no repercutieron ni en más investigadores ni en mejoras laborales.
¿Para qué es realmente el dinero?— Mónica García (@Monica_Garcia_G) 30 de octubre de 2018
En cuanto a los 63 millones que Ciudadanos y PP han fijado para las listas de espera, García denuncia que “en el 2017 se presupuestaron 51 millones y desaparecieron 50”.
PP y C’s: Listas de espera: 63M (incremento 34% respecto a 2015)
Podemos: «bienvenidos al agujero negro de las listas de espera»…En el 2017 presupuestaron 51 Millones y desaparecieron 50.
Las listas de espera no es que mejoren, es que se ocultan mejor.— Mónica García (@Monica_Garcia_G) 30 de octubre de 2018
Por su parte, José Manuel Freire, portavoz de Sanidad de PSOE en el Parlamento madrileño, también ha hablado del engaño de estos presupuestos: “La realidad es que la sanidad de Madrid empezará 2019 con 59,7 millones menos de los que necesitó en 2017”.
LA REALIDAD ES QUE
la sanidad de Madrid empezará 2019 con 59,7 MILL MENOS DE LOS QUE NECESITÓ EN 2017…LOS NÚMEROS:
2017 el gasto sanitario de Madrid fué 8.159,7 millones
2019 PP y Cs alardean de presupuestar 8.100 millones#PresupuestosCM19 https://t.co/m3YEB1EPT1— Jose-Manuel Freire (@josemfreire) 29 de octubre de 2018