Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el encuentro que estaba fijado en la agenda de Moncloa se ha suspendido a última hora por “razones sobrevenidas”.
Este movimiento tiene lugar justo después de que ayer en el Congreso la diputada de Junts Miriam Nogueras llamara “indecentes” al presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, y a los magistrados del tribunal Carlos Lesmes y Pablo Llarena. Asimismo, ayer en el Senado el representante de Junts Josep Lluís Cleries acusó a los togados de emprender una “batalla política” para “intentar torpedear” la ley de amnistía. Ante tales afirmaciones, el propio Bolaños salió en defensa de los jueces y de su independencia.
“No comparto en absoluto las críticas que hace usted a los jueces y al Poder Judicial. España es un Estado de Derecho, una democracia plena y los jueces actúan con independencia y con separación de poderes”, ha dicho Bolaños respondiendo a la pregunta lanzada por Cleries durante la sesión de control al Gobierno en el Senado.
Además, el ministro señaló que “la labor fundamental del ministro de Justicia es garantizar que los jueces pueden hacer su labor sin injerencias, sin que nadie por detrás intente de alguna manera influirles, y con todos los medios adecuados para hacer su labor para que España sea lo que es, un Estado de Derecho ejemplar”, según Europa Press.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…