Según recoge la Comunidad en una nota, la presidenta madrileña ha destacado que, por ejemplo, en Francia han apostado por una política de bajos impuestos y “que, con una inflación menor, han podido absorber parte del precio de la electricidad”. Ayuso ha detallado que ya están notado el incremento de los costes energéticos en un servicio básico como el que ofrece Metro de Madrid y que, en breve, empezará a notarse en colegios y hospitales.
En este sentido, ha pedido planes energéticos y redirigir los fondos europeos Next Generation o los 20.000 millones en planes del Ministerio de Igualdad “para poder afrontar los gastos sobrevenidos en estos servicios”.
Ayuso se refiere al Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres PEIEMH (2022-2025) aprobado el pasado 8 de marzo. Este plan, dotado con 20.319 millones de euros, “supone el compendio de la agenda política en materia de igualdad para los próximos cuatro años del Gobierno y su principal instrumento para avanzar en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres”, recoge la nota del Consejo de Ministros de ese día.
Por otro lado, la presidenta madrileña ha advertido de la “falta de concreción” a la hora de organizar la acogida de los ciudadanos que llegan a España afectados por la invasión rusa de Ucrania. En ese sentido, Díaz Ayuso ha solicitado un comité de crisis, así como un plan de acogimiento, con las delegaciones de Gobierno y los ayuntamientos para canalizar las ayudas.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…