Categorías: Nacional

Susana Díaz y Pedro Sánchez convierten el debate en un ajuste de cuentas

Los candidatos a las primarias a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, prometieron un debate de “guante blanco”. Algo muy lejos de la realidad. Lo que se ha vivido este lunes festivo en Madrid en la Sala Ramón Rubial de Ferraz ha sido todo un ajuste de cuentas entre la presidenta de Andalucía y el que fuera líder de los socialistas. Los reproches y las pullas se han sucedido entre ambos en las casi dos horas que ha durado este debate.

La división y el rencor se han puesto de manifiesto en los constantes ataques que se han dedicado ambos aspirantes. Pedro Sánchez no ha tardado en sacar a escena la decisión del PSOE de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Algo ante lo que Susana Díaz ha respondido recordando las dos derrotas electorales logradas por el partido en las últimas generales.

“La abstención no ha servido para cambiar nada en nuestro país. Rajoy es una manzana podrida en el cesto de la democracia”, ha afirmado el exsecretario general que ha anunciado que su primera medida en caso de ganar las primarias será exigir la dimisión del jefe del Ejecutivo.

Ante esto la máxima responsable de la Junta de Andalucía ha reconocido que entiende que la abstención fue un momento “doloroso, pero en esta situación estamos porque el PP es un partido tóxico” y le ha lanzado un duro mensaje: “Tu problema no soy yo, eres tú”. “Si tu problema fuese yo, el problema habría acabado hace mucho tiempo”, ha sostenido Díaz, que le ha recordado que cada vez cuenta con menos apoyos. “José Luis Rodríguez Zapatero ya no se fía de ti”, ha dicho la candidata a liderar el PSOE, y “Felipe González también piensa que lo has engañado”.

Asimismo ha incidido en los malos resultados logrados en las últimas elecciones y ha destacado que la culpa de los 85 escaños la tiene Sánchez y sus “bandazos”. “La gente no sabía si votaba al PSOE que pactó con Ciudadanos o el que quería ir codo con codo con Podemos”, ha asegurado Díaz, que ha arremetido de nuevo contra su rival. “No digo que seas voluble, creo que vas cambiando de opinión en función de lo que te viene bien”. Y es que para la jefa del Ejecutivo andaluz “no se puede tener cada día de la semana una opinión distinta”.

Susana Díaz ha insinuado que la candidatura de Pedro Sánchez sería la que más beneficiaría al Partido Popular. “El PP tonto no es y sabe lo que le conviene, le conviene el candidato al que cada vez le saca un resultado mayor” y no el que “le gana en Andalucía”. Dicho esto ha anunciado que su primer compromiso si se hace con la Secretaría General del partido es que “si el PSOE no remonta en las elecciones yo me marcharé, y lo haré sin hacer ruido y sin fracturar el partido porque el PSOE es mucho más importante que todos los que estamos aquí”.

Por su parte, Pedro Sánchez ha recriminado a Susana Díaz que no haya presentado aún su proyecto político, algo que no hará hasta este martes. “Sería bueno que fuera antes del recuento” de los votos de las primarias del domingo, le ha dicho el exsecretario general, que ha recordado que él fue “el último” en enterarse del adelanto de elecciones en Andalucía.

Ambos se han enzarzado por el concepto de nación que han defendido en público. Sánchez ha citado algunas de las contradicciones de la presidenta de Andalucía sobre este tema y ha hecho alusión a un documento interno que presuntamente apoyó Díaz. En ese momento, se ha escuchado a la candidata decir: “No mientas, Pedro. No mientas, cariño”.

Además, esta última ha echado en cara a su rival el fichaje de Irene Lozano para la lista del PSOE en Madrid en las elecciones del 20 de diciembre de 2015, así como el derrocamiento de Tomás Gómez. Por su parte, Sánchez le ha recordado las grabaciones de Miguel Ángel Heredia y, en concreto, sus palabras hacia Margarita Robles.

Entre medias de Díaz y Sánchez estaba Patxi López. El exlehendakari ha lamentado que el PSOE sea “el partido de la bronca interna” y ha advertido de que “si no arreglamos esto podemos incluso desaparecer”.

López, que sí se había preparado un debate a tres, no como sus otros dos rivales, que busacban el cuerpo a cuerpo, ha afirmado que “no se trata de poner el izquierdómetro, sino de ser la izquierda” y ha puesto sobre la mesa medidas como dar más pasos en la lucha contra la violencia de género. Algo que ha suscrito Sánchez. Para el exsecretario general algunas de las propuestas del que fuera lehendakari “están incluidas en el proyecto que yo estoy encabezando. Es nuestro proyecto”.

Una afirmación ante la que López ha sido tajante: “Me parece bien que si no tenías ideas cojas las mías”. El socialista vasco también ha protagonizado uno de los momentos del debate al preguntar a Sánchez si sabía lo que era una nación.

Para el exlehendakari “no se trata de buscar culpables de lo mal que lo hemos hecho, sino de buscar soluciones” y ha insistido en la necesidad de que el partido salga unido de estas primarias.

António Costa

La figura de Portugal ha estado muy presente en el discurso de Pedro Sánchez, aunque ha llegado a confundir el apellido del primer ministro del país vecino. “Lo que estamos haciendo en Baleares, la Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha es lo mismo que está haciendo Antonio Soares en Portugal”, ha afirmado el exsecretario general del PSOE.

El problema es que el primer ministro portugués se llama António Costa. Pedro Sánchez ha confundido a este último con Mário Soares, que fue presidente y primer ministro de este país.

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz y Pedro Sánchez convierten el debate en un ajuste de cuentas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace