Colada de lava fluyendo en la isla de La Palma. / EFE / Involcan
La aparición de esta nueva boca coincide con la emisión de una enorme cantidad de lava en diferentes puntos del cono, especialmente hacia el oeste, ocupando la colada primigenia, como consecuencia de la modificación y reconfiguración del cono.
Así, en estos momentos hay una serie de canales lávicos que están aportando la mayor parte del flujo hacia las coladas 1 (que formó el delta lávico) y 4 (situada por encima de la Montaña de Todoque).
Este mayor aporte de lava está produciendo daños en casas que habían quedado aisladas en islas y que habían logrado preservarse del fuego, sobre todo en la zona de Alcalá.
Acceda a la versión completa del contenido
Surge una nueva boca en el flanco del volcán de La Palma
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…