Economía

Superávit histórico del sistema eléctrico: 6.190 millones en 2022 por las aportaciones del Estado

De esta manera, el sistema eléctrico cierra por segundo año consecutivo en superávit, a pesar de corresponder con un ejercicio como 2022 que estuvo marcado por la crisis energética tras la invasión de Ucrania por Rusia, frente a los déficits de 528 millones de euros en 2019 y 390 millones en 2020.

En concreto, este superávit en 2022 se debió a unos ingresos externos a peajes superiores a los inicialmente previstos para el ejercicio (+3.334,4 millones de euros), por unos costes regulados también inferiores a los inicialmente previstos para el ejercicio (-2.225,8 millones de euros) y por la incorporación del superávit registrado en la liquidación definitiva del ejercicio 2021 (+772,4 millones de euros), así como de otros 555 millones de euros en concepto de desvíos de ejercicios anteriores.

Los menores costes respecto de los inicialmente previstos se explican por la menor retribución específica peninsular (-2.590 millones de euros) y la menor retribución de distribución (-43,7 millones de euros), parcialmente compensado por el incremento de las retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (+347,4 millones de euros), la mayor retribución del transporte (+48,4 millones de euros) y la mayor anualidad del fondo de titulización (+12,8 millones de euros).

Mientras, recoge Europa Press, los mayores ingresos respecto de los previstos se deben principalmente a los provenientes de los Presupuestos Generales del Estado (+3.334 millones de euros) para compensar la pérdida de ingresos derivada de las medidas incluidas en los diversos Reales decreto-ley para mitigar el impacto de los elevados precios registrados en el mercado sobre los consumidores, parcialmente compensado por los menores ingresos procedentes de la facturación de cargos (-1.306 millones de euros), motivada, fundamentalmente, por la reducción de cargos establecida en la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 6/2022, indica la CNMC.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Superávit histórico del sistema eléctrico: 6.190 millones en 2022 por las aportaciones del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace