Economía

Sumar quiere recortar los márgenes empresariales abusivos de las empresas energéticas

El documento de la institución presidida por Pablo Hernández de Cos apunta que las empresas habrían trasladado, en promedio, a los precios de venta una parte «sustancial» del aumento de sus costes de producción en 2022. El texto confirma que en el sector de la energía eléctrica y el gas y en el del refino del petróleo los precios de venta crecieron más que sus costes unitarios ajustados, al igual que en el sector del transporte y almacenamiento y en el de la hostelería entre 2021 y 2022.

A tenor de estos datos, Martín Urriza ha subrayado en la red social X, antes conocida como Twitter, que el comportamiento inflacionista «generalizado» de las empresas fue entre 2021 y 2022, si bien ha remarcado que el comportamiento fue «aún más inflacioniario» en seis ramas de actividad.

HOSTELERÍA Y CONSTRUCCIÓN TAMBIÉN SUBIERON MÁS LOS PRECIOS

Estos sectores a los que se refiere el portavoz económico son, además de energía y refino, el comercio mayorista, el transporte, la hostelería y la construcción e inmobiliarias. Pero no sólo recoge las conclusiones del informe de Banco de España y el diputado señala que otro estudio del gabinete económico de CCOO, del que fue director, también advirtió del «espectacular aumento» de los beneficios de la industria energética.

Para justificar esta afirmación el gurú económico de Sumar utiliza el incremento de los márgenes del sector en términos anuales, que pasó de 27.000 millones antes de la pandemia a 97.800 millones después de la crisis sanitaria. También indica que en las empresas de alimentación el aumento fue de 35.100 millones a 42.300 millones; mientras que en las hosteleras de 21.400 a 28.500 millones de euros.

En este contexto, el ya diputado de Sumar ha defendido que bajar la inflación y cerrar la brecha entre los salarios y los precios, sobre todo en los alimentos, son «prioridades» de su formación para esta legislatura. «Vamos a recortar los márgenes empresariales abusivos y a elevar los salarios mejorando su participación en la productividad.

IU APUESTA POR UNA ENERGÉTICA PÚBLICA

No ha sido Martín Urriza el único diputado de Sumar en pronunciarse sobre este informe. Enrique Santiago, que a su vez es portavoz de Izquierda Unida en la Cámara Baja, también ha denunciado en la red social este incremento de los precios por parte de las energéticas, que son «las empresas que más han exprimido la crisis de inflación».

En esta línea y para «fortalecer el Estado del Bienestar y prevenir eficazmente la inflación», Santiago apuesta por impulsar un sector público energético.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar quiere recortar los márgenes empresariales abusivos de las empresas energéticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace