“En este momento tenemos diferencias importantes entre Sumar y PSOE”, ha reconocido el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en declaraciones a los medios al término de la reunión. Según ha defendido, el próximo Gobierno no debe funcionar al “ralentí”, sino que debe tener un “programa ambicioso”.
“No vale cualquier Gobierno”, ha remarcado Álvarez, quien ha afirmado que se debe avanzar en materia de reducción de jornada laboral, así como en un nuevo Estatuto de Trabajo del Siglo XXI que regule el despido o impulsar la conciliación con permisos que sean retribuidos, entre otras cuestiones. Y es en esto en lo que “discrepan” con el PSOE.
Las diferencias no están en las exigencias de los partidos independentistas, ha remarcado el secretario de Estado y representante de Sumar. “La amnistía es un tema que hemos venido tratando y trabajando”, ha dicho, y “en este momento no es ahí donde tenemos discrepancias. “Tenemos las discrepancias en el trabajo por hacer en materia de propuestas laborales y sociales”, ha reiterado.
“Nosotros no acudimos a la negociación con líneas rojas, sino con la intención de que sea un gobierno útil y para eso tiene que haber un programa de medidas”, ha manifestado Álvarez.
Dejando de lado esto, Sánchez y Díaz han acordado la necesidad de intensificar y acelerar las negociaciones para tener un acuerdo a lo largo del mes de octubre.
El reparto de ministerios no ha estado sobre la mesa en la reunión de esta mañana. Lo dejan para más adelante.
Desde el PSOE han señalado que este encuentro se ha desarrollado en un “clima de cordialidad y confianza”. En él Sánchez y Díaz han acordado “acelerar” los trabajos entre las comisiones negociadoras que representarán a ambos partidos para “avanzar” en la redacción del programa de gobierno que marcará los temas clave en esta legislatura.
“Un programa ambicioso y de progreso que permitirá continuar con las reformas que España necesita y seguir avanzando en derechos”, exponen los socialistas en una nota. De esta manera, ambas partes han acordado que dicho programa “esté listo este mismo mes”.
Junto a esto, el PSOE ha designado una comisión negociadora compuesta por María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda; Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE; Pilar Alegría, portavoz de la CEF del PSOE y ministra de Educación; Hana Jalloul, secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE; Félix Bolaños, secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos del PSOE, y ministro de la Presidencia en funciones; y los diputados Óscar Puente y José Ramón Gómez Besteiro.
Esta comisión será la encargada de llevar a cabo las negociaciones con los grupos parlamentarios, con excepción de VOX. No obstante, para cuestiones relacionadas con Cataluña, Sánchez estará en coordinación permanente con Salvador Illa, primer Secretario del PSC.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…