Categorías: Internacional

Sudáfrica relajará algunas de las restricciones a partir del 1 de mayo: «La gente tiene que comer»

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha anunciado que a partir del 1 de mayo se relajarán algunas de las medidas restrictivas y de confinamiento que se impusieron a finales de marzo para frenar la propagación del coronavirus, que tiene a este país como el más afectado en el continente.

En un mensaje a la nación a última hora del jueves, Ramaphosa defendió que el país ha sido objeto de «uno de los confinamientos más fuertes a nivel mundial» que, «obviamente, ha sido a costa de la actividad económica». Por ello, indicó que se va a proceder a una «apertura gradual de la economía».

«Nuestra gente tiene que comer. Tienen que ganarse la vida. Las empresas tienen que poder producir y comerciar. Tienen que generar ingresos y mantener a sus empleados trabajando», sostuvo el mandatario para justificar su decisión de aliviar las restricciones.

No obstante, dejó claro que la reapertura se hará de forma «cauta» con el fin de evitar un rebrote de la pandemia, que hasta el momento deja 3.953 casos confirmados en el país y 75 víctimas mortales, que conllevaría un segundo confinamiento.

En este sentido, Ramaphosa indicó que la desescalada se hará en cinco niveles que se aplicarán en todo el país y que están sustentados en el grado de transmisión del coronavirus. Sudáfrica se encuentra ahora en el nivel 5 y a partir del 1 de mayo pasaría al 4, lo cual permitiría retomar algunas actividades, sujeto todo a precauciones extremas.

Según el portal News24, esto permitiría que los comercios minoristas retomaran su actividad para vender todo tipo de productos, incluido cigarrillos, al igual que las minas a cielo abierto, mientras que el resto podrán operar al 50 por ciento de su capacidad. También podrán volver a funcionar los servicios de reciclado de basuras y de fibra óptica y nuevas tecnologías.

El presidente dejó claro que por ahora no se reabrirán las fronteras y que solo se autorizarán viajes de repatriación de sudafricanos atrapados en el extranjero. Tampoco se levantará el veto a viajar entre las distintas provincias, excepto para el transporte de mercancías y en circunstancias excepcionales como funerales.

Acceda a la versión completa del contenido

Sudáfrica relajará algunas de las restricciones a partir del 1 de mayo: «La gente tiene que comer»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

17 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

26 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

36 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

40 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

52 minutos hace