Nacional

Stampa se defiende tras el archivo de las investigaciones que le costaron el puesto como fiscal del caso Villarejo

En la misiva, de 9 páginas y a la que ha tenido acceso Europa Press, señala que se pone en contacto con la asociación de la que ha formado parte durante 16 años después de haber estando dando cuenta «puntual y detallada» de lo acontecido «a través de múltiples escritos» al Fiscal Jefe Anticorrupción, la Inspección Fiscal, la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Madrid.

«Esta única vía que decidí emplear en defensa de mi reputación personal y profesional ha implicado durante este tiempo, como coste añadido, que no se conociera lo realmente acontecido y que respecto de los fiscales de la causa», agrega en la misiva.

Stampa reprocha en esta misiva que los vocales del Consejo Fiscal rechazaran el pasado 27 de octubre proponer que le fuera adjudicada una de las nuevas ocho plazas fijas en la Fiscalía Anticorrupción, dado que en ese momento se les hurtó una información clave: que para esa fecha ya habían sido archivadas las diligencias de investigación penal que habían sido abiertas contra él por una posible revelación de secretos en la pieza ‘Dina’ de la causa contra el comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo, derivada de los contactos que pudo mantener con Marta Flor, una de las abogadas de Podemos.

«Y, aun cuando no fuera preceptivo informar a los vocales de lo anterior, también consta que no fueran informados de que dicho archivo había sido rechazado por la Fiscalía General del Estado, en la primera ocasión para sugerir el 8 de octubre la práctica de más diligencias, pero en la segunda ocasión sin motivo alguno», añade Stampa en la carta.

En ambos casos, según añade, el fiscal Superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, había remitido tales decretos de archivo a la Secretaría Técnica «para su conocimiento», pero también «para su aprobación», acogiendo íntegramente las propuestas del instructor de las citadas diligencias.

En dichos decretos se decía que resultaba de todo punto insostenible, las deducciones que en las conversaciones de chats (…), llevan al partido Vox a concluir la existencia de ningún tipo de connivencia entre los fiscales y los abogados de Unidas Podemos, «y menos aún la conclusión de la existencia de indicios que avalaran la presunta comisión por parte de los Fiscales del delito de filtraciones y revelación de secretos».

Tras conocer estos decretos y remitir a la Secretaría Técnica un escrito a petición expresa de Stampa para que se aprobara finalmente tal archivo, «se volvió a sugerir desde la Fiscalía General del Estado la práctica de diligencias el día 2 de diciembre, que no guardaban relación con las nuevas denuncias acumuladas sino con la misma que dio origen a la investigación».

INTERVENCIÓN DE DELGADO

Mientras tanto, se prorrogarían las Diligencias de Investigación por decreto de 23 de diciembre de la fiscal General del Estado, Dolores Delgado, para la práctica de esa exclusiva diligencia ante su vencimiento el 9 de enero de 2021, añade la carta.

Según Stampa, «es notorio que no se ha comunicado a toda la opinión pública el archivo de ninguno de los múltiples procedimientos que se han incoado, ni lo que aquí se menciona ni el resultado de lo practicado sobre el fondo del asunto investigado, a pesar de la alarma social creada respecto de la actuación de dos miembros de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada».

Finalmente, la decisión de archivar finalmente las diligencias de investigación fue publicada en la tarde del día 15 de febrero de 2021 «por un medio de comunicación digital concreto», pero sin el detalle de que el decreto de archivo lo firmó digitalmente el fiscal superior de Madrid «a las 09:08:52 horas del día siguiente, 16 de febrero de 2021», señala, apuntando una última irregularidad que sugiere una filtración de esta información antes de la firma del archivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Stampa se defiende tras el archivo de las investigaciones que le costaron el puesto como fiscal del caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

7 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

12 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

14 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace