Categorías: Economía

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

La crisis catalana se ha hecho notar en el último informe de Standard and Poor’s (S&P). La agencia de calificación ha decidido no aumentar la nota que le atribuye a España ante el conflicto político abierto en Cataluña. Según ha señalado la firma, la incertidumbre causada no permite, al menos por ahora, aumentar la evaluación.

A pesar de que el inmovilismo se ha asentado en S&P a la hora de valorar la nota de riesgo que tiene España, la agencia ha señalado que la perspectiva con el rating español sigue siendo positivo. Aun así, el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, ha apuntado que los números españoles se ralentizan pero “nada fuera de lo normal”.

No obstante, el directivo ha destacado que no le parece que los efectos de la crisis catalana por ahora “sean visibles de forma tangible”. La responsable de las calificaciones soberanas de S&P, Patrice Cochelin, ha afirmado que una eventual independencia de Cataluña no entra dentro de un escenario central para la agencia, aunque si esta posibilidad se materializase, “el riesgo sería muy alto para Cataluña”, con su respectiva bajada de nota.

En la actualidad, tal y como ha recordado la Agencia EFE, la deuda catalana tiene una calificación de B+ (equivalente al bono basura) con perspectiva negativa, mientras España está con BBB+ (aprobado alto) con perspectiva positiva.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P rechaza elevar el rating de España por la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

6 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

15 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

21 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

24 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

27 minutos hace