Categorías: Economía

S&P mantiene el rating de España, pero prevé una caída del PIB del 1,8% en 2020 por el coronavirus

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha mantenido sin cambios la nota de solvencia ‘A’ de la deuda a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable, aunque ha revisado drásticamente a la baja su previsión de crecimiento para 2020, cuando anticipa que la economía española sufrirá una contracción del 1,8% como consecuencia del impacto en la actividad de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus aplicadas por el Gobierno, aunque confía en que el PIB rebotará en 2021, con un crecimiento del 3,1%.

«La cuarentena ha interrumpido la actividad económica normal, llevándonos a revisar a la baja nuestra proyección para 2020 hasta el -1,8% desde el anterior incremento del 1,5%, aunque esperamos que la economía se recuperará un 3,1% en 2021%, apuntan los analistas de S&P.

En este sentido, la agencia prevé que las medidas fiscales de emergencia impulsarán el déficit presupuestario de España justo por debajo del 5% del PIB este año, dependiendo de cuando finalice la cuarentena, así como de la fortaleza de la recuperación, y señala que sus estimaciones incluyen la expectativa de un estñimulo fiscal adicional del 0,5% del PIB una vez que se levante la cuantentena.

«Nuestra expectativa de base es que el Covid-19 impone un shock de un año en el crecimiento y el desempeño presupuestario de España», afirman los analistas de la agencia, estimando que el déficit presupuestario de España subirá al 4,9% del PIB este año antes de reducirse rápidamente a partir de entonces.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacaron que la decisión de S&P Global de mantener el rating de España con perspectiva estable «demuestra la solidez de fondo de la economía española», señalando que, a pesar de reconocer que el Covid-19 va a tener un impacto en la economía española, la agencia «resalta que el crecimiento acumulado entre 2020 y 2021 será prácticamente similar al que se registraría sin el impacto del Covid-19»

«En todo caso, como ha reiterado en las últimas semanas la vicepresidenta económica, todas las previsiones, sean cuales sean, han de ser tomadas con suma cautela», añadieron.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P mantiene el rating de España, pero prevé una caída del PIB del 1,8% en 2020 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace