Categorías: Economía

S&P: «El Covid-19 ha llegado en el peor momento para la banca europea»

S&P Global ha asegurado que la pandemia del coronavirus Covid-19 ha llegado en el peor momento para los bancos europeos, ya que las perspectivas económicas se han debilitado, se encuentran en un contexto de tipos de interés negativos, tienen que derivar inversiones a la digitalización y deben ser muy dinámicos para hacer frente a los cambios tan rápidos de la competencia.

Ahora, los efectos de la expansión de este virus en las economías, aunque probablemente desiguales entre regiones, serán clave para probar la calidad de los activos y los ingresos. S&P advierte de que el Covid-10 agravará las débiles ganancias subyacentes de algunos bancos que realizan su actividad en un entorno operativo deteriorado.

En este sentido, S&P ha señalado que la respuesta de las autoridades globales a la situación ha provocado revisiones a la baja de las proyecciones de crecimiento económico mundial y regional. «Esto también ha llevado a una fuerte caída en la mayoría de los precios de los activos», ha apostillado.

Así, aunque ha reconocido que la respuesta fiscal de Europa aún se encuentra en una etapa temprana, cree que «será fundamental para amortiguar los riesgos a la baja de una recesión más prolongada». También ha recordado las recientes medidas tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) permitiendo a las entidades operar de forma temporal por debajo de los niveles definidos en los requisitos de capital.

Con todo, S&P cree que la «gran mayoría» de entidades están «bien» posicionadas para hacer frente al difícil periodo que está por venir. No obstante, ha precisado que los bancos que tengan demasiada exposición a los sectores más afectados podrían tener algunos problemas.

«Si la pandemia desaparece en el segundo trimestre de 2020 y la respuesta de la política ha sido efectiva, la mayoría de los bancos capearán la desaceleración moderada sin mayores problemas», ha aseverado S&P.

Sin embargo, la incertidumbre sobre su desarrollo sigue siendo alto, por lo que se continuará supervisando la situación de cerca y, cuando sea necesario, reevaluará su impacto en la economía y en las entidades financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P: «El Covid-19 ha llegado en el peor momento para la banca europea»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace