Economía

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

“No esperamos que el gobierno proporcione ningún apoyo directo a Evergrande”, señalan los analistas de crédito de S&P en un informe. “Creemos que Beijing sólo se vería obligado a intervenir si se produjera un contagio de gran alcance que provocara la quiebra de varios promotores importantes y planteara riesgos sistémicos para la economía”.

Sin embargo, “la quiebra de Evergrande por sí sola difícilmente daría lugar a un escenario de este tipo”.

El temor a un posible contagio de Evergrande a la economía china en general y más allá de ella hizo caer el índice Hang Seng de Hong Kong más de un 3% el lunes. Las ventas continuaron en todo el mundo.

Evergrande es el promotor inmobiliario más endeudado del mundo y ha acumulado una deuda de unos 300.000 millones de dólares. A partir del jueves debe realizar una serie de pagos de intereses de sus bonos. S&P cree que “es probable que se produzca un impago”.

“Creemos que el sector bancario chino puede digerir un impago de Evergrande sin que se produzcan trastornos significativos, aunque tendremos en cuenta los posibles efectos secundarios”, apuntan los expertos de la agencia.

Además, “un rescate gubernamental socavaría la campaña para inculcar una mayor disciplina financiera en el sector inmobiliario”.

En lugar de un rescate, Beijing podría facilitar las negociaciones y la financiación para garantizar que los inversores individuales y los compradores de viviendas estén “protegidos en la medida de lo posible”, apunta S&P. “El Gobierno está dispuesto a ayudar, pero también quiere que los acontecimientos sigan su curso. Incluso en la provincia de origen de Evergrande, el promotor es insignificante para la vasta economía local de Guangdong: no es demasiado grande para quebrar”.

Este martes, las acciones de Evergrande en Hong Kong cayeron cerca de un 4%, su séptima sesión consecutiva de descensos, aunque mucho menos que la caída de más del 10% del lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P cree que el Gobierno chino dejará caer a Evergrande para dar ejemplo al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace