Economía

Sordo (CCOO) ve difícil un pacto de rentas si no cambia el sistema de fijación de precios de la energía

«Vamos a una situación muy delicada de precios muy altos, de dificultades en el suministro energético, y los Gobiernos tienen que tomar medidas. Europa y España no pueden seguir teniendo un sistema de fijación de precios energéticos donde un gas disparatado por la guerra marque el precio del conjunto de las energías, incluidas las renovables», ha dicho Sordo en la concentración en contra de la guerra convocada este miércoles.

También ha alertado de la escalada de los precios de la electricidad y su impacto tanto para los salarios de los trabajadores como para la producción de las empresas. Ante esta situación, ha pedido que Europa recupere la «autonomía en el suministro energético y en la producción industrial», para evitar la dependencia de Rusia o de otros intereses geoestratégicos.

El secretario general de CCOO ha mostrado su respaldo a las sanciones impuestas a Rusia, pero ha alertado de que «van a tener impactos importantes en la economía», tanto por los precios de la energía como de los productos agrarios. «Es cuestión de tiempo que esto impulse el Índice de Precios al Consumo (IPC)», ha alertado.

Por eso, ha pedido que los convenios colectivos se pacten con un «plazo de vigencia amplia», teniendo en cuenta el impacto de la inflación, para dar certeza a los trabajadores. No obstante, ha adelantado que «no va a ser fácil llegar a un acuerdo» sobre el V cuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que negocian sindicatos y patronal. Respecto al pacto de rentas propuesto por el Gobierno, Sordo considera que está «bastante poco maduro».

MUNDO MULTIPOLAR

Sordo ha subrayado «el rechazo de los sindicatos a la invasión de Ucrania por parte de Rusia» y se ha solidarizado tanto con las víctimas de la invasión como con los rusos que se están manifestando en contra del Gobierno y las actuaciones de su presidente, Vladimir Putin.

Del mismo modo, ha reivindicado «un tratamiento de las personas refugiadas que se están trasladando a otros países de la UE».

En cuanto a la situación de Rusia, para Sordo «solo cabe incidir en las sanciones» y establecer «salidas negociadas en el futuro». También ha instado a Rusia a «cejar en su ataque y salir de Ucrania».

Además, Sordo ha recordado que el mundo hoy es multipolar y tiene que responder tanto a la seguridad europea y del eje atlántico como a la del eje China-Rusia, «guste más o guste menos».

Acceda a la versión completa del contenido

Sordo (CCOO) ve difícil un pacto de rentas si no cambia el sistema de fijación de precios de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace