Categorías: Mercado inmobiliario

Solo uno de cada diez de los afectados podrá acceder a la moratoria hipotecaria, según Asufin

Asufin ha advertido de que solo el 10% de los potenciales beneficiarios de la moratoria hipotecaria aprobada recientemente por el Gobierno podría acceder a ella, mientras que el resto quedaría excluido durante el proceso de tramitación por no cumplir de manera simultánea los cuatro supuestos que establece la norma.

Según la Asociación de Usuarios Financieros, algo más del 82% se ve afectado por haber sufrido un ERTE o unas pérdidas del 40% de sus ingresos o facturación, mientras que la mitad de los solicitantes cumplen el requisito de que las cargas hipotecarias y los suministros básicos alcancen el 35% o más de los ingresos de la unidad familiar.

En cuanto al requisito de ingresos familiares con respecto al Iprem, lo cumple algo más del 30% de solicitantes, y el 20% ha visto multiplicado por 1,3 el esfuerzo en asumir la carga hipotecaria.

Asufin extrae de estos datos, procedentes de un centenar de expedientes de las 500 consultas que ha recibido la asociación esta semana, que cerca del 74,5% cumple con alguna de las condiciones, pero no en su totalidad.

Además, el 3% cumpliría con todas, pero quedaría excluido de la ayuda porque su situación de vulnerabilidad es anterior a las circunstancias de emergencia sanitaria del Covid-19, y este porcentaje se eleva al 12% en el caso de familias que ya se encontraban en alguno de los supuestos de vulnerabilidad con carácter previo a la emergencia sanitaria.

Asufin también ha asegurado que una «leve modificación» de los supuestos podría llegar a triplicar el número de beneficiarios de la moratoria hipotecaria, hasta alcanzar el 32,65%.

En concreto, se refiere a la combinación de dos de los requisitos que la asociación considera «más razonables»: el empeoramiento profesional, formar parte de un ERTE o sufrir un 40% de reducción de ingresos o facturación, por un lado, y el aumento considerable de la carga que supone la hipoteca, del 35% o más, con respecto a los ingresos totales de la unidad familiar, por otro.

Asufin considera que el actual marco de cumplimiento para acceder al aplazamiento del pago de la hipoteca durante el parón económico de estos meses resulta «excluyente» y deja como «única alternativa» a los afectados soluciones individuales como refinanciaciones, préstamos con intereses adicionales o productos vinculados.

En este sentido, desde la asociación han apelado a «la buena praxis y responsabilidad de las entidades en la articulación de estas alternativas».

Acceda a la versión completa del contenido

Solo uno de cada diez de los afectados podrá acceder a la moratoria hipotecaria, según Asufin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

58 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace