Categorías: Internacional

Solo el 40% de la información que impulsa las decisiones políticas es transparente

La organización por el derecho de acceso a la información Access Info pide al Defensor del Pueblo europeo que exija al Consejo de la UE un aumento “significativo” de la transparencia en el proceso legislativo, con especial hincapié en lo que atañe a las posiciones de cada estado miembro en las negociaciones sobre leyes comunitarias.

En 2013 la Justicia europea tumbó los argumentos del Consejo de Europa en su intento de mantener en secreto qué estado miembro dice qué en cada proceso de negociación legislativa en la UE, y dio la razón a Access Info. La corte europea decretó que los ciudadanos tienen derecho a acceder a los nombres y países que hay detrás de cada propuesta de ley incluso en las primeras etapas del debate.

Sin embargo, el problema persiste y a gran escala, a tenor del reciente proyecto de investigación realizado por la organización: de media, el ciudadano solo tiene acceso a un 40% de la información con la que sus representantes políticos toman decisiones.

“Los resultados evidencian la necesidad de normas específicas sobre la creación de registros y de redactar actas de reuniones más detalladas”, exige la plataforma. Sobre el Consejo Europeo, que reúne a los líderes de cada país de la UE aunque no tiene una función legislativa directa, Access Info reclama un registro de sus reuniones de manera que exista “una rendición de cuentas sobre las posiciones que adopta cada gobierno y las propuestas que presenta”.

Mediante el análisis de datos de once estados europeos, entre los que figura España, y en la jurisdicción europea en general, el colectivo ha recreado en un mapa los obstáculos más frecuentes en el acceso a la información que en su momento motivó la creación de leyes

En primer lugar, el proyecto ha confirmado que en ninguna de esas doce jurisdicciones hay obligación de dejar constancia de la duración y el contenido de las reuniones que forman parte de los procesos de negociación legislativos.

Por otro lado, los estados de la UE no publican proactivamente qué cargos públicos se reúnen, qué razones justifican sus decisiones y en muchos casos tampoco documentos clave relativos a las políticas que gestionan.

Como tercera gran conclusión, Access Info ha encontrado que los países miembro “abusan del uso de ciertas excepciones para denegar el acceso a documentos, como la protección de la privacidad en el caso de miembros de equipos de gobierno y otros cargos públicos.

“La transparencia en la toma de decisiones significa poder saber cómo se toman las decisiones, por quién y por qué, para poder participar y responsabilizar a nuestros líderes. Es esencial para nuestras democracias”, subraya la directora ejecutiva de la organización, Helen Darbishire.

Cree que la pérdida de opacidad en las posturas de los Estados miembros “es esencial para evitar el fenómeno del ‘blanqueo de políticas’, mediante los que los gobiernos nacionales culpan a Bruselas por decisiones que de hecho han tomado ellos, con la consecuencia de socavar la confianza en la UE», declaró Darbishire al presentar la petición al Defensor del pueblo.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 40% de la información que impulsa las decisiones políticas es transparente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

4 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

7 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

17 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

22 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace