Categorías: Tecnología

Solo el 11,8% de las páginas web europeas cumplen el RGPD con sus ‘cookies’

Un estudio realizado a 10.000 páginas web de Reino Unido ha descubierto que tan solo un 11,8 por ciento cumple los requisitos mínimos impuestos por la Unión Europea (UE), mientras que el resto utiliza técnicas para hacer más difícil rechazar el seguimiento de las ‘cookies‘ al usuario. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la normativa que regula la protección de los datos de los ciudadanos de la UE desde el 2018. Siguiendo dichas normas, las webs necesitan el consentimiento de los usuarios, y este permiso debe ser informado, específico y proporcionado de manera libre.

Sin embargo según el estudio publicado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) al que ha tenido acceso TechCrunch, solo el 11,8 por ciento de las páginas webs analizadas estaban utilizando técnicas que cumplían todos los requisitos anteriores del RGPD.

Las páginas web utilizan para gestionar el consentimiento a ‘cookies’ plataformas de gestión de consentimiento. La forma más común es a través del consentimiento implícito, usado en un 32,5 por ciento de los casos. Esta técnica asume el consentimiento del usuario a las ‘cookies’ con tan solo visitar la página web.

Además las páginas webs dificultan el rechazar el rastreo del usuario. En algunos casos ocurre porque no existe un botón para ‘rechazar todas’ o que el usuario tenga que hacer varios clics para encontrarlo. Sin embargo, la opción de ‘Aceptar todas las cookies’ nunca era relegada a una segunda ventana.

Otro de los problemas descubiertos por el estudio es el número de rastreadores externos que utilizan las plataformas de gestión de ‘cookies’, que van desde los 58 a los 542 vendedores, haciendo más complicado que los usuarios se informen correctamente para dar su consentimiento.

Estas técnicas, conocidas en el estudio como «patrones oscuros», hacen más probable que los usuarios acepten las ‘cookies’ antes que rechazarlas. Los investigadores descubrieron que si la página web no disponía de un botón de rechazar en la primera ventana se incrementa en un 23 por ciento el número de usuarios que aceptarían el seguimiento. Mientras que si existiera dicho botón se reduciría el consentimiento entre un 8 y un 20 por ciento.

Como afirman los investigadores, esta situación debe cambiar ya que estas técnicas pueden cambiar el consentimiento en un 40 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 11,8% de las páginas web europeas cumplen el RGPD con sus ‘cookies’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace