Categorías: Economía

Sólo cuatro empleados públicos del ministerio de Fomento tienen menos de 30 años

El envejecimiento del personal público en España y el escaso relevo generacional durante los últimos años se ha hecho más patente en algunos ministerios. En algunos de ellos, menos del 1% de la plantilla es menor de 30 años, según datos publicados por CSIF correspondientes a julio de 2016. El de Fomento, con cuatro trabajadores menores de 30 años de una plantilla de 5.014, y el de Agricultura, con tan solo 12 de 8.320, son los ministerios más ‘envejecidos’ del Gobierno.

El Ministerio de Presidencia, con Soraya Sáenz de Santamaría a la cabeza, cuenta con tan solo 14 trabajadores jóvenes, y Sanidad, que ahora dirige Dolors Monserrat, tiene 31. El sindicato, mayoritario en la Administración General del Estado, recoge también los datos de Industria, que ahora no tiene cartera propia al estar integrada en Economía, con nueve empleados menores de 30 años. El ministerio que contaría con más trabajadores jóvenes sería el de Educación, con 232 trabajadores menores de 30 años.

Se da el caso, además, de que en los últimos seis años el número de personas mayores de 50 años ha aumentado un 24% hasta alcanzar las 122.193 personas, según el sindicato. En estos momentos, cerca de 28.000 personas tienen más de 60 y por tanto se encuentran a las puertas de la jubilación.

Personal público por ministerios

Algo más de 530.000 personas formaban parte del empleo público de la Administración Estatal en el año 2015, según recoge un informe que acaba de presentar el Instituto de Estudios Económicos (IEE) titulado ‘El empleo público en España: desafíos para un Estado Democrático más eficaz’.

En 2016, ese número ascendía a 527.801 empleados públicos, según recoge la web del Ministerio de Hacienda. De ellos, 192.425 pertenecen a ministerios, organismos autónomos y otras áreas de actividad, un 26,8% menos que en 2006. Según CSIF, la mayoría de estos empleos perdidos durante estos años estaban ocupados por jóvenes.

Volviendo al informe del IEE, en 2015 la mayor parte de los empleados públicos de la Administración central trabajaban en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (26,6%), en las fuerzas armadas (22,7%) y en ministerios y organismos autónomos (21%). Dentro de los ministerios, casi tres cuartas partes de estos empleados públicos (un 71,7%) trabajan en el Ministerio de Hacienda (22,2%), Empleo y Seguridad Social (21,8%), Interior (17,7%) y Defensa (10%). Educación (6,7%), Economía (5,7%), Agricultura (4,4%), Exteriores (2,9%), Fomento (2,8%) y Sanidad (2,2%) cierran el ‘top ten’.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo cuatro empleados públicos del ministerio de Fomento tienen menos de 30 años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace