Categorías: Mercados

Solaria sucumbe a la huída inversora que hunde Abengoa

La espantada en Abengoa se lleva por delante a Solaria. La renovable madrileña sufre caídas del 3% para acompañar a la sevillana en la cola de la tabla de revalorizaciones del Mercado Continuo, donde la andaluza llega a perder más del 70% de su capitalización en una jornada de atropellada retirada inversora.

De poco le han servido a Solaria para esquivar el embate bajista los avances en su propia reestructuración financiera, que en ningún caso pasa por el momento por una ampliación de capital. Menos aún, tan dilutiva como la que este viernes se ha consumado en Abengoa. En lugar de eso, la semana pasada el grupo madrileño informó del levantamiento de la petición de embargo judicial que había solicitado Bankia sobre algunos de sus bienes como respuesta a la cancelación de parte de su deuda financiera.

En este sentido, la renovable y la entidad nacionalizada alcanzaron un acuerdo de última hora antes del pasado cierre anual, el 30 de diciembre, mediante el cual quedaba cancelado un préstamo por 8,8 millones mediante el pago de 5,5 millones y una quita por los 3,3 millones restantes. Anteriormente, se habían alcanzado acuerdos en la misma línea con Globalcaja y Crédit Agricole.

Más recientemente, Solaria había acudido a los mercados de capital para financiarse a través del sistema de bonos proyecto, una práctica muy extendida en el sector de las renovables, con más penetración en otras economías que en la española. La cotizada logró colocar papeles por 45,1 millones de euros con vencimiento a 20 años a cambio de un interés nominal anual del 3,75%. Emitidos a través de la sociedad filial propietaria de su planta solar de Puertollano, en Ciudad Real, se ha solicitado su admisión a cotización en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

La pérdida de soportes abre la puerta a más caídas

La retirada de posiciones inversoras ha sido tan abultada que se ha llevado por delante una cota que los analistas de Capital Bolsa consideraban clave para aguantar su reciente senda alcista. La perforación de los 1,13 euros por acción, cota en la que los expertos situaban la base de su canal ascendente desde los mínimos del pasado mes de enero, es una puerta abierta para profundizar en los descensos después de haber acumulado una revalorización del 46% desde que arrancó el año.

Mientras tanto, el desplome en Abengoa sigue sin tocar fondo después del vertical rally alcista que la compañía atravesó en los prolegómenos del inicio de su agresiva reestructuración de capitales. En una semana de pleno bajista, el desplome alcanza el 92% del valor de las acciones A de la sevillana y cede cerca de un 82% desde las cotas que marcaban antes de comenzar su particular rebote especulativo.

Acceda a la versión completa del contenido

Solaria sucumbe a la huída inversora que hunde Abengoa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace