Categorías: Sanidad

Sindicatos y asociaciones llaman a “no bajar la guardia” con la reducción de horarios en los centros de salud

Ángel Garrido anunció este fin de semana que la reducción de horarios en la Atención Primaria se iba a quedar en un proyecto piloto, que no iba a ir más allá. El presidente de la Comunidad de Madrid, ante la cercanía de las elecciones, dejaba cualquier tipo de decisión para el próximo gobierno. Mientras, las reacciones ya han ido apareciendo.

En el momento en el que se anunció el proyecto piloto que se iba a probar en 14 centros de salud, múltiples voces salieron al paso alertando de lo que suponía. Por su parte, sindicatos médicos valoraron positivamente la medida al hacer más atractiva la conciliación ante el problema de personal.

Ahora con la decisión de Garrido, la palabra “victoria” ha llegado por parte de las asociaciones y sindicatos que se oponían a la posible reducción horaria. “Evidentemente se trata de una victoria”, señalan desde la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM).

El colectivo se muestra contundente ante un proyecto piloto que ya han calificado de fracasado por los “muchos problemas y el rechazo creciente de la ciudadanía y los trabajadores sanitarios”. En todo caso, advierten de que el movimiento de la Comunidad de Madrid tiene explicación: “La cercanía de las elecciones”.

No vamos a bajar la guardia y continuaremos vigilantes con el próximo Ejecutivo que salga de las urnas, si es que intentara recuperar la medida

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid pretende mantener el recorte horario en los 14 centros (pilotos) y que después de las elecciones, si el resultado de estas se lo permite, volverá a intentarlo de nuevo”, apuntan desde la ADSPM, no sin antes “congratularnos” por el paso atrás de la Consejería de Sanidad.

Otro que no ha pasado por alto lo anunciado por Garrido en la entrevista a Europa Press ha sido el Sindicato de Enfermería, presente en la Mesa Sectorial. SATSE Madrid recuerda que recogieron más de 141.000 firmas plantando cara a la propuesta. Iniciativa que, según aseveran, habría dejado “a tres millones de usuarios sin acceso a su enfermera de los centros de salud”.

En este sentido, la organización sindical apostilla que la medida a seguir pasaría más por la “potenciación” de la Atención Primaria contratando a “más profesionales, especialmente enfermeras”. Aun así, rechazan que esta posible reducción horaria permanente quede en manos del próximo gobierno.

“Todos deben comprender que la idea no solo era una mala propuesta sino que si algún grupo pretende aplicarla volverá a encontrarse con la firma oposición de nuestra organización”, alertan desde el Sindicato de Enfermería.

Garrido calienta a los sindicatos con la reducción de horarios de las consultas medicas a meses de las elecciones

Leer más

Al mismo tiempo, el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) hace hincapié en estas sospechas por un posible paso atrás en falso ante las elecciones. “Actúan a medio-largo plazo en este tipo de decisiones”, declaran desde la organización. Y la experiencia es un grado: “Al PP de Madrid no le preocupa que la medida de Madrid no se generalice ahora, sino poder implementarla en el tiempo, poco a poco y sin desgaste”.

Es por esto mismo que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha decidido mantener las manifestaciones contra la propuesta y no bajar la guardia. Pese a calificar el anuncio de Garrido como “una pequeña gran victoria ciudadana”, la entidad traduce a Garrido: “No implica que renuncia a ella de manera definitiva, ni siquiera que suspende su proyecto piloto”.

“Por ello, mantenemos los actos de protesta previstos para los próximos días. El objetivo es que la propuesta de reducción horaria en Atención Primaria se guarde para siempre en un cajón”, relatan desde la FRAVM.

CCOO tampoco esconde su alegría por la “victoria del movimiento social y sindical”. No obstante, igualmente instan a “mantener la presión” para que la idea toque a su fin. “No vamos a bajar la guardia y continuaremos vigilantes con el próximo Ejecutivo que salga de las urnas, si es que intentara recuperar la medida”, insisten.

El consejero de Sanidad sale a defender la reducción de los horarios de citas ante las críticas

Leer más

“Por eso desde UGT animamos a todos los trabajadores a seguir peleando por todo aquello que sea la defensa justa de sus derechos y a tenerlo en cuenta siempre que haya que tomar decisiones sobre quien nos dirige o nos representa”, valoran también en este otro sindicato.

Por último, CSIF ya ha reclamado al resto de formaciones que entierren esta propuesta y el sindicato médico AMYTS, partidario del proyecto piloto, resalta la necesidad de mejorar la situación de los profesionales.

De ahí que, como han declarado a Público, hayan decidido apoyar la reducción al interpretarlo como “un inicio para que alguien haga algo en este sentido, aunque tampoco es la solución”

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y asociaciones llaman a “no bajar la guardia” con la reducción de horarios en los centros de salud

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

26 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

35 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

45 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

49 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace