Sanidad

Sindicatos y asociaciones de sanitarios acusan al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga

Estos sindicatos, con el apoyo de Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural), CSIF, Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y Asociación Madrileña de Enfermería (AME), han convocado huelga para personal de los Servicios de Atención Rural (SAR), los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y del Summa 112 desde el viernes día 4 a las 15.00 horas hasta las 24.00 horas del domingo día 6.

La Consejería de Sanidad ha fijado unos servicios mínimos del 100%, que, según los convocantes, han sido «incapaces de cumplir». Según los datos de los propios trabajadores, en el primer día de huelga 13 centros permanecieron cerrados y en otros 28 faltaba personal, mientras que 33 abrieron sus puertas con todo el personal (médico, enfermera y celador).

En la jornada del sábado, fueron 18 los centros 24 horas que no abrieron sus puertas y 39 los que lo hicieron con falta de personal. En el 73% de los casos la ausencia era de médicos, el 24% de enfermera y el 23% de celadores. Contaron con todo el equipo únicamente 18 centros.

«Hemos comprobado que se ha contratado personal para cubrir las guardias del día 5 de noviembre con personas que están en las bolsas de empleo. Además, a la mayor parte del personal que estaba trabajando no se le había comunicado que estaba cubriendo servicios mínimos», han señalado en un comunicado desde el comité de huelga.

En este sentido, han denunciado esta «grave vulneración» de un derecho fundamental como es el de huelga y han advertido que ejercerán las acciones necesarias «para que dicha actuación sea revertida y debidamente censurada por las instancias competentes».

Ambos sindicatos han convocado otras tres jornadas de huelga para el próximo fin de semana, entre los días 11 y 13, y han anunciado que apoyarán todas las movilizaciones que se organicen para denunciar este nuevo modelo de atención de la urgencia extrahospitalaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y asociaciones de sanitarios acusan al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

11 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

30 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

38 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

44 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace