Categorías: Sanidad

Sin servicios de urgencias de Atención Primaria en Madrid 100 días después de su cierre

El 22 de marzo la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ordenó el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Más de 100 días después, estos centros de urgencias extrahospitalarias, que atienden a 800.000 personal al año, todavía no han abierto.

Así lo denuncia UGT, que señala que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, según una circular de la Subdirección de Gestión del SUMMA 112, trasladaba la responsabilidad de esta decisión al Ejecutivo central por haber declarado el estado de alarma y tener que ponerse todos los recursos sanitarios a disposición de la Autoridad Sanitaria para la realización de Servicios Extraordinarios.

Los 38 centros de urgencias extrahospitalarios existentes (1 CUE Y 37 SUAP) que hay en la Comunidad de Madrid atiende cada uno de ellos a una media de 55 pacientes al día, llegando en algún centro a 116 pacientes/día (como en el caso de San Sebastián de los Reyes – SUAP-29), “por lo que en el periodo en el que han permanecido cerrados estos centros se han podido dejar de atender a 220.000 pacientes”.

Además, este sindicato remarca que los tiempos de respuesta de los recursos móviles (UVIs, Vehículos de Intervención Rápida-VIR y Unidades de Atención Domiciliaria-UADs) “se dispararon durante las primeras semanas del estado de alarma”. “De los 15 minutos de media de las UVIs, se pasó a más de una hora” y “de los 14 minutos de las UADs médicas a más de 24 horas, lo que ha podido afectar a la calidad asistencial”.

A esto hay que unir que la plantilla del SUMMA 112 “es tan escasa que provoca que muchos recursos móviles permanezcan inoperativos o se pongan en funcionamiento sin los profesionales necesarios” y que “multitud de centros son muy antiguos y sus instalaciones impiden la habilitación de zonas limpias de Covid”.

“La no apertura de los SUAPs hace que se produzcan situaciones sorprendentes como que en algunos casos el SAMUR haya atendido en la calle, a las puertas de los SUAP, a los pacientes que van a estos centros”, detalla la Unión General de Trabajadores, que reclama la reapertura de estas urgencias, a las que hay que dotar de “recursos humanos suficientes e instalaciones adecuadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin servicios de urgencias de Atención Primaria en Madrid 100 días después de su cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace