Categorías: Sanidad

Sin rastro de las contrataciones, sin mamparas… el día a día en los centros de salud de Madrid

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid siguen afrontando con carencias la desescalada. No hay ni rastro de las contrataciones prometidas desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Tampoco de las medidas de protección necesarias para su día a día. Así lo afirma CSIF, que denuncia que “a estas alturas” muchos de estos centros, y algunos hospitales de la región, no cuentan, por ejemplo, con mamparas en las unidades de admisión y citación.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Ejecutivo madrileño que se coloquen unas mamparas de protección que ya pidió en marzo, varios días antes de la implantación del estado de alarma. Y es que, en lugar de esto, el personal se debe poner unas pantallas protectoras que “dificultan” labores como la atención telefónica.

Según explica este sindicato, la Gerencia Asistencial de Atención Primara de la Consejería de Sanidad recomienda a los trabajadores el uso de protector facial en las áreas de atención al paciente de los centros de salud que no cuenten con mamparas, con la consiguiente “indignación” por parte de las plantillas. “A estas alturas las mamparas de protección brillen por su ausencia en numerosos centros de salud, lo que provoca que los trabajadores estén expuestos al virus”, lamenta CSIF.

“Está claro que ellos no se ponen en el mostrador a coger el teléfono con una pantalla puesta, me gustaría ver cómo se apañaban”, asegura una delegada de este sindicato de Atención Primaria. “Lo de las pantallas faciales es incompatible con el desarrollo de su labor. Atienden pacientes y llamadas a la vez”, remarca.

Además, las mamparas protectoras que hay en algunos de estos centros se han conseguido a través de donaciones, no gracias la Consejería de Sanidad, que, afirma CSIF, está estudiando ahora un proyecto con diversas mejoras en los centros, entre las que se encuentra la instalación de mamparas, previo informe de los servicios de prevención.

Entre los centros de salud de toda la Comunidad de Madrid que a día de hoy no cuentan con estas protecciones se encuentran el de Potosí, Cobeña, Fuente el Saz, Ensanche de Vallecas, algunos de Alcalá y Torrejón, Torres de la Alameda, Meco, San Agustín de Guadalix, Colmenar Viejo (Norte y Sur), Miraflores, Valdelasfuentes y Villalba Estación, entre otros.

A este problema hay que añadir otros, como el relativo a la clasificación de pacientes como Covid o no. “No se puede saber nunca preguntando al paciente si esto es así porque, entre otras cosas, hay pacientes Covid que son asintomáticos”, explica este sindicato. “Y de los domicilios ni hablamos, porque eso es peor, sobre todo para el profesional que entra en una casa sin saber cuánta gente hay, si se te arriman o no, si llevan o no mascarilla, si hace un mes que no ventilan… Y a ver cómo vas, ¿en tu coche, el mismo que luego usas con tu familia?”, incide una delegada de CSIF.

Tampoco hay rastro de las contrataciones anunciadas, “que de momento no se notan en los centros de Atención Primaria, que ahora cuentan con más funciones”. “En la actualidad, enfermería hace las PCR, el triaje, el seguimiento de contactos y todo lo demás”, denuncia este sindicato, que manifiesta que “es imposible hacer todo eso sin más contrataciones”.

Los centros de salud no son los únicos con estas carencias. Esta situación también se pone de relieve en hospitales como el de Getafe o el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, cuyos mostradores de información no cuentan con mamparas.

Entre las quejas de los trabajadores de estos centros también está la escasa distribución de mascarillas y guantes por parte de los respectivos responsables.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin rastro de las contrataciones, sin mamparas… el día a día en los centros de salud de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

1 minuto hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

15 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace