Categorías: Sanidad

Sin pacientes, sin plantilla definida y aún en obras: Ayuso abre el hospital Isabel Zendal

Llegó el día. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugura el hospital Enfermera Isabel Zendal, su proyecto estrella ante la crisis del covid-19. Un acto que no supone su puesta en marcha. Y es que aún está en obras, se desconoce cuándo llegarán los primeros pacientes y el Gobierno regional aún no ha aclarado de dónde saldrán los 669 profesionales sanitarios que calculó que se necesitan para atender las 240 camas con las que cuenta, frente a las mil proyectadas en su día.

“El hospital Enfermera Isabel Zendal contará con 1.008 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de Enfermería y 48 camas para UCI, de las cuales 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios. Es decir, un total de 1.056 camas”. Así lo afirma la Comunidad en el dossier informativo que ha enviado a los medios con motivo de esta inauguración. Un documento en el que, entre otras cosas, presume de la rapidez de las obras. “Se ha construido en sólo 3 meses y 10 días”. No obstante, la realidad es otra.

Esas camas no están en disposición de los futuros pacientes. El hospital únicamente va a abrir uno de sus tres pabellones. Por ahora, no se sabe qué pasará con el resto de instalaciones, en las que todavía se está trabajando. Las grúas, los camiones y los obreros siguen en el Isabel Zendal. Se trata de una obra todavía sin acabar.

A esto hay que añadir que Isabel Díaz Ayuso no ha aclarado qué plantilla tendrá al final este nuevo centro. Su búsqueda de voluntarios no obtuvo el resultado esperado. Apenas encontró 111 profesionales que quieran ir a trabajar a este hospital de los 669 que necesita para las instalaciones que se abren este martes. Medio millar de sanitarios que saldrán de los contratados de refuerzo del covid-19. Sin embargo, esto también es un misterio.

La Comunidad ha convocado a los sindicatos a una Mesa Sectorial de Sanidad tras la inauguración del Isabel Zendal para dar cuenta de este asunto. Lo que se traduce en que Ayuso abre el hospital sin saber de dónde saldrán sus trabajadores. Algo que no hace más que alentar las críticas de colectivos sanitarios contra la construcción del mismo.

Para la oposición, organizaciones sindicatos y demás asociaciones de la Sanidad madrileña el hospital de pandemias carece de utilidad. Más aún, ante el sobrecoste que está suponiendo –frente a los 50 millones de inversión prevista ya supera los 100 millones-. Además, la falta de pacientes y de sanitarios se traduce en que muchos califiquen el acto de este martes como un mero evento propagandístico.

“Un acto propagandístico en la inauguración de un centro sanitario, que no un hospital, ya que carece de lo más esencial, las enfermeras y enfermeros que han de ocuparse de los cuidados que han de ofrecer”, critica el sindicato SATSE. “Lo que no es lógico es desmontar equipos para poner en marcha un centro asistencial que, en la actualidad, no es necesario ya que no liberaría de pacientes al resto de hospitales”, remarca esta organización, que incide en que dejará sin plantilla a otros centros.

Para Jesús Jordan, responsable de Acción Sindical CCOO Sanidad Madrid, es “un mero acto publicitario” y destaca la importancia de la Mesa Sectorial aplazada hasta después de la inauguración. Una reunión en la que la Comunidad “va a informar del escaso número de profesionales voluntarios que han solicitado marcharse y que aún no está disponibles” y en la que debe aclarar “si van a obligar a los profesionales marcharse o si va a contratar personal específico para este centro”. Algo que han venido reclamando los sindicatos desde el principio.

Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, reitera que se trata de “una simple inauguración”. La presidenta madrileña “se hará una foto” y nada más.

Respecto a Isabel Díaz Ayuso, la mandataria autonómica no estará sola en esta inauguración. La plana mayor de su partido, con su líder Pablo Casado a la cabeza, participan en la misma. También habrá varias protestas a las puertas del hospital. Colectivos sanitarios y sindicatos se concentrarán ante el Isabel Zendal para censurar la gestión de la popular, así como este proyecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin pacientes, sin plantilla definida y aún en obras: Ayuso abre el hospital Isabel Zendal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

5 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

25 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

33 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

39 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace