Categorías: Sanidad

Sin noticias de la Comunidad de Madrid ante la huelga de médicos a cinco días del 26M

Los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se preparan para la huelga del 21 de mayo. Es la gran cita que se han marcado. Y a escasos cinco días del decisivo 26M. A una semana de unos paros que cierran una legislatura donde los centros de salud han ido irritándose, el movimiento ha ido sumando apoyos sin noticias de la Comunidad de la Madrid.

Desde el movimiento AP Se Mueve –que ha impulsado las negociaciones con la Comunidad de Madrid- asegura a EL BOLETÍN que la Consejería de Sanidad no les ha convocado a ninguna nueva reunión. Únicamente han celebrado un encuentro protocolario para fijar los servicios mínimos.

Mientras, según apuntan, ya “están recibiendo el apoyo de las sociedades científicas”. Una nula reacción por que supone el último coletazo a una legislatura que se va a cerrar con las relaciones rotas con los médicos de los centros de salud. Algo que critica duramente una institución clave como es el Colegio de Médicos de Madrid.

Los médicos de Atención Primaria de Madrid irán a la huelga en vísperas de las autonómicas

Leer más

“Lamentamos que la actitud de los diferentes partidos políticos haya situado a la Atención Primaria en la UVI”, comunican desde Colegio de Médicos. Es más, reprochan que desde el Ejecutivo regional se haya tenido que ‘empujar’ a los médicos “a realizar una legítima convocatoria de huelga el próximo 21 de mayo”.

La institución, de hecho, recuerda que los paros no son consecuencias de un calentón: “Desde hace años se ha venido denunciando un deterioro imparable y progresivo de la situación de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid”. Pese a esta denuncia, la visión de la Consejería de Sanidad en las reuniones ha sido distinta.

Según desvela Mar Noguerol, presente en las negociaciones entre AP Se Mueve y la Comunidad de Madrid, únicamente desde la Administración se dedican a defender que el problema es de “organización”. “Nos niegan que necesitamos más médicos y tiempo para atender”, completa.

El análisis que sale desde el gobierno autonómico choca, de nuevo, frontalmente con el Colegio de Médicos de Madrid. La situación es crítica. Así lo advierten a los partidos que se presentan a las autonómicas para que “inicien acciones reales” porque de lo contrario se “conducirá a una quiebra inevitable de nuestro sistema sanitario”.

“En Atención Primaria hemos dicho basta. Hay compañeras que han visto hasta a 100 pacientes”

Leer más

“Como órgano electo de representación de todos los médicos de Atención Primaria unimos nuestros esfuerzos para la mejora de la calidad asistencial a los de los movimientos reivindicativos”, concluyen desde la institución médica.

El Colegio de Médico no es el único agente importante de la sanidad madrileña que se ha posicionado al lado de los médicos de Atención Primaria y frente a la Comunidad de Madrid. Dos sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, AMYTS y CSIT, ya se han puesto a disposición del movimiento, así como AFEM.

De hecho, las tres organizaciones han sido las encargadas de registrar la convocatoria oficial de la huelga para el 21 de mayo. Otros que se han querido sumar han sido los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria debido a la deriva de la Atención Primaria en la sanidad pública.

https://twitter.com/limoia/status/1127833837176795141?ref_src=twsrc%5Etfw

“La residencia, por sí sola, no nos enseña a luchar por la protección del derecho a la salud de nuestra comunidad. Las condiciones formativas actuales son contraformativas, las acatamos pese a saber que atentan contra ese derecho. Es nuestra responsabilidad cambiarlas”, reflexionan desde el colectivo antes de animar a ir el 21 de mayo a las calles.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin noticias de la Comunidad de Madrid ante la huelga de médicos a cinco días del 26M

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Medina reconocerá que percibió comisiones millonarias en el juicio del caso mascarillas, pero negará que fuera una estafa

La vista oral del 'caso mascarillas' tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid. En…

4 minutos hace

La actividad de las fábricas chinas al borde de la parálisis con la llegada de Trump

Los autores de la encuesta señalan que, si bien la confianza mejoró entre los fabricantes…

14 minutos hace

Cerrajeros Madrid Abrehogar

En Madrid, una ciudad que nunca duerme, contar con un servicio de cerrajería confiable y…

17 minutos hace

Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump

"Nadie gana en una guerra arancelaria", ha advertido Albares, en un desayuno informativo de Europa…

24 minutos hace

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

40 minutos hace

El PMI manufacturero de España se desaceleró en enero

Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…

46 minutos hace