Nacional

Sin negociación entre Justicia y los funcionarios en huelga hasta después del 23J

En la misma línea, ha recordado que hay comunidades autónomas –algunas con las competencias transferidas en materia de Justicia– que todavía están negociando la constitución de sus gobiernos tras el 28-M, y por eso hay que esperar.

“Por cierto, ya hemos descubierto qué era acabar con el ‘sanchismo’, dicho sea de paso, era juntarse el PP con Vox en Valencia”, ha apostillado, en declaraciones a los medios de comunicación tras la inauguración del ‘DataForum: Justicia 2030’ en Laboral Ciudad de la Cultura.

Además, ha restado importancia al recibimiento que le han dado funcionarios de Justicia concentrados en la entrada principal. “Yo soy vasco, yo miedo no tengo a nada”, ha contestado sobre el hecho de que no accediera por esa puerta, recoge Europa Press.

En todo caso, Rodríguez ha defendido el ánimo de negociar que asegura que ha demostrado siempre el Ministerio que dirige Pilar Llop, que ha celebrado tres reuniones con el comité de huelga de los funcionarios de Justicia, la última la semana pasada, sin que las partes se movieran de sus posiciones iniciales.

Hasta ahora, el Ministerio ha ofrecido su compromiso a seguir negociando, mientras que el comité de huelga reclama una subida salarial de hasta 430 euros al mes –en línea con el aumento acordado para Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), jueces y fiscales– y que se paralizara la tramitación parlamentaria de la Ley de Eficiencia Organizativa que, según los convocantes, ponía en riesgo puestos de trabajo, y que ha quedado congelada por la disolución del Parlamento.

Preguntado por el hecho de que los funcionarios vean un agravio comparativo con el acuerdo alcanzado con jueces y fiscales, ha negado que sea así. A este respecto, ha señalado que se negoció primero con los secretarios judiciales, luego con jueces y fiscales y ahora con los funcionarios hasta que se convocaron las elecciones y se disolvieron las Cortes.

Sobre el colapso en la Justicia, ha apuntado que sí que es cierto que con la huelga de letrados judiciales se estudió un plan para mejorar la situación que se había generado, “y lo mismo se hará con esta” ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin negociación entre Justicia y los funcionarios en huelga hasta después del 23J

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

4 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, es reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

9 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

35 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

41 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

5 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

5 horas hace