Categorías: Nacional

Sin mujeres y con un franquista: IU protesta por el formato del homenaje a las elecciones de 1977

El coordinador federal y portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, ha presentado este jueves un escrito dirigido a la Mesa del Congreso por su decisión de autorizar un acto en la cámara para conmemorar las elecciones generales de 1977. Un evento, organizado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales, en el que no estará el PCE. Tampoco se han invitado a mujeres.

Así lo denuncia Garzón, que destaca que en este acto “se verán representadas fuerzas políticas como UCD, PSOE y PP, excluyéndose entre otras al PCE, protagonista indiscutible de aquel tiempo y de aquellas elecciones”. “Tampoco se ha invitado a ninguna mujer”, continúa el líder de IU, que señala que “entre los invitados estará el antiguo ministro de Gobernación, Rodolfo Martín Villa”, reclamado por la justicia de Argentina en una causa sobre crímenes de la dictadura franquista.

Según Garzón, a Martín Villa “se le reclama por los crímenes de Vitoria del 3 de marzo de 1976, donde hubo más de 100 heridos y fueron asesinados Pedro Martínez Ocio, Francisco Aznar Clemente, Romualdo Barroso Chaparro, José Castillo García y Bienvenido Pereda Moral. Martín Villa en su momento también había sido jefe nacional del sindicato universitario de la Falange (SEU)”.

Por ello el dirigente de Izquierda Unida expone a la Mesa del Congreso que esta cámara “es un evidente espacio simbólico, además de político” y “la construcción de la memoria política jamás resulta inocente, menos aún cuando la selección resulta excluyente y se escenifica en una sala central del Parlamento como es la Clara Campoamor, con un evidente impacto mediático y una acción legitimadora de largo alcance”.

“En nuestro país”, reitera, “hay relatos y memorias en disputa, como corresponde a toda sociedad plural” y “la tarea de la Mesa del Congreso ha de ser tratar de atender a esta pluralidad desde el respeto a los valores democráticos y los derechos humanos”. “La imposición de una memoria determinada, excluyente con quienes lucharon contra la dictadura, cruzada además por la glorificación de figuras que precisamente no representan las libertades y la democracia, resulta cuanto menos preocupante 40 años después”, destaca Garzón.

Asimismo, según recoge IU en un comunicado, el máximo responsable de la coalición detalla que “estos días la Mesa del Congreso nos ha negado precisamente el acceso a la documentación sobre la Comisión de Encuesta (Comisión de Investigación) aprobada aquel año de 1977 sobre los sucesos de Málaga”. En ellos, explica Garzón, “perdió la vida por un disparo de la Policía Armada el joven Manuel José García Caparrós” y Martín Villa “era entonces ministro del Interior y prometió unas responsabilidades políticas que nunca se materializaron”, pero “nunca se supo tampoco quién fue el autor del disparo”.

Garzón sostiene en su escrito que “si de verdad quieren homenajear las libertades, la democracia y la pluralidad, si quieren transmitir lo mejor de aquel tiempo y mostrar aquellos errores que no deberíamos repetir”, la cámara no debería permitir este acto “sin mujeres ni comunistas donde, en cambio, se honra la memoria viva de un franquista”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin mujeres y con un franquista: IU protesta por el formato del homenaje a las elecciones de 1977

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace