Categorías: Mercados

Sin miedo a Le Pen: Los grandes inversores redoblan su apuesta por Bolsa europea

Europa vive este domingo otra de las citas clave del poblado calendario electoral al que se enfrenta este año: la primera vuelta de las presidenciales en Francia. A pesar del miedo a que la ultraderechista Le Pen u otro candidato de posiciones extremas se alcen con el triunfo, los grandes inversores se han sacudido el miedo y han redoblado su apuesta por las Bolsas de la región hasta máximos de 15 meses. A pesar de la proximidad de la cita que ha impuesto la cautela en muchas carteras de inversión, los grandes gestores de fondos tienen claro que la oportunidad es única. La última Encuesta de Gestores de Fondos de Bank of America-Merrill Lynch, que viene a ser el CIS mundial de los mercados, revela que su optimismo sobre las Bolsas europeas está en máximos desde enero de 2016, mientras que el pesimismo sobre la renta variable estadounidense está en cotas desconocidas desde el año 2008.

Un 48% neto de los gestores preguntados por el banco de inversión neoyorquino aconsejan sobreponderar las acciones del Viejo Continente, mientras que un 20% neto se decanta por infraponderar Wall Street. Este último dato se vuelve más alarmista si se considera que, en el mismo estudio, un 83% de los gestores consultados consideran que la renta variable estadounidense está sobrevalorada. Dicho de otro modo, la percepción de que Wall Street atraviesa una burbuja está en máximos históricos, mientras que esta misma sensación alcanza máximos de los últimos 17 años si se refiere a escala global.

Esta disparidad de criterio entre la evolución de las Bolsas a las dos orillas del Atlántico tiene otra derivada. Desde Bank of America-Merrill Lynch acumula datos sobre las posiciones de los grandes gestores de fondos internacionales, estas últimas semanas se ha producido la quinta mayor rotación de carteras desde Wall Street hacia Europa. El trasvase de posiciones de inversión del último mes, que prácticamente coincide con el que ha transcurrido desde las elecciones holandesas hasta las francesas, ha sido uno de los más considerables de los últimos 18 años.

El efecto divisa, a favor de Europa y en contra de Londres

A favor de esta inusitada rotación de activos ha contribuido también el efecto divisa gracias a la distinta percepción que los grandes inversores tienen sobre el cambio euro – dólar. Mientras que un 30% de los gestores encuestados consideran que la moneda comunitaria está infravalorada en los actuales niveles de cotización, un 21% de ellos ve sobrevalorado el ‘billete verde’. Este porcentaje, sin embargo, es sensiblemente inferior al del mes pasado, cuando eran de esta opinión un 32% de los grandes gestores de fondos.

Por último, aunque la desintegración de la Unión Europea tras el precedente del Brexit sigue siendo el principal riesgo que señalan los gestores de carteras -así lo hacen en un 23% de los casos, el brusco apaciguamiento del mes anterior se repite en esta nueva edición del sondeo. Ya casi está al mismo nivel del temor a que se sigan acumulando retrasos en la reforma fiscal corporativa prometida por el presidente Donald Trump en EEUU, que es señalada en un 21% de las respuestas recogidas en la encuesta.

De regreso a la desconexión entre Londres y Bruselas, la Bolsa británica sigue siendo la más penalizada de esta orilla del Atlántico. Los gestores la señalan como su mercado de renta variable menos apetecible de toda la región y al cierre del pasado mes de marzo el posicionamiento relativo de los grandes inversores frente a lo que ocurre en el resto del Viejo Continente está solo a un 1% de igualar sus mínimos históricos.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin miedo a Le Pen: Los grandes inversores redoblan su apuesta por Bolsa europea

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

49 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace