Categorías: Nacional

Sin acuerdo entre sindicatos y patronal: habrá huelga indefinida en la sanidad privada madrileña

A inicios de abril los trabajadores de la sanidad privada madrileña ya fueron advirtiendo: realizaron varias movilizaciones contra la “miseria” de sus condiciones laborales y ante la falta de negociación de la patronal. La llegada de septiembre recrudeció el conflicto. No había avance en la mesa negociadora. Y, tal y como adelantó EL BOLETÍN, las voces de huelga indefinida comenzaban a sonar con fuerza. Ya entrado noviembre las balas conciliadoras se van agotando y la sanidad privada en Madrid acudirá a la huelga indefinida el 27 de este mismo mes (salvo acuerdo de última hora, el cual no tiene aspecto de darse).

“Prefieren la huelga indefinida a mejorar las condiciones laborales de los 17.000 profesionales de la sanidad privada madrileña”, lamenta Juan Antonio Hervás Izquierdo, secretario de Sanidad Privada de SATSE Madrid. Una afirmación que se lanza después de la última toma de contacto con la patronal tras el acto de mediación celebrado este martes. ‘Sin Avenencia’ concluyó el encuentro.

En el caso de que el acto hubiera llegado a buen puerto, la huelga indefinida del 27 de noviembre se evitaría. No ha sido así. Y eso que, según los sindicatos, rebajaron sus propuestas. “No fueron tenidas en cuenta por la patronal, ni siquiera plantearon una reunión posterior para transmitirnos la valoración que hagan de las mismas”, censura Hervás Izquierda. Las empresas fueron tajantes: “Simplemente indicaron a los mediadores del Instituto Laboral que no estaban de acuerdo y dieron por finalizada la reunión”.

Según destacan las organizaciones sindicales, la patronal se mantiene firme en su propuesta de subir los salarios un 7,5% en los próximos cinco años (un 1,5% anual). Una oferta ya rechazada en el último mes por los sindicatos. “El aumento salarial es ridículo. Hemos estado cinco años con una congelación salarial mientras las empresas reciben unas ganancias económicas espectaculares”, apuntó Miguel Ángel Sierra, responsable de Clínicas Privadas de UGT, a este medio cuando se iniciaban los trámites de la huelga indefinida.

Un mes después el escenario no ha cambiado; no se ha renovado ninguna oferta por parte de las compañías. Tal y como desvelan las organizaciones sindicales, éstas ofrecieron rebajar sus pretensiones “para poder alcanzar un acuerdo”: reclaman una subida salarial media anual del 2% hasta 2019, una cláusula de revisión salarial y la no absorción de salarios por debajo de los 45.000 euros.

“A pesar de nuestros esfuerzos, la patronal sigue empeñada en que la sanidad privada madrileña comience, el próximo 27 de noviembre, una huelga indefinida en el sector”, concluye el secretario de Sanidad Privada de SATSE Madrid. Un conflicto laboral que también afectará a la sanidad pública ya que la huelga tocará a centros asistenciales privados, a concertados y a los adscritos a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid (Rey Juan Carlos de Móstoles, Valdemoro, Villalba y Torrejón de Ardoz).

Acceda a la versión completa del contenido

Sin acuerdo entre sindicatos y patronal: habrá huelga indefinida en la sanidad privada madrileña

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace