Categorías: Sanidad

Simón ve «una pequeña tendencia ascendente» y advierte de un posible aumento en línea con la situación europea

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha observado una «pequeña tendencia ascendente» de la pandemia de COVID-19 en España, tras los datos de incidencia de este fin de semana, cuando se han notificado 37.889 nuevos positivos.

«No estamos evolucionando lo suficientemente bien. 310 casos por cada 100.000 habitantes es muy alto, si que es verdad que hay diferencias entre comunidades autónomas. Estamos en una fase en la que podríamos estar en la fase de ascenso como estamos viendo en Europa», ha advertido el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa este lunes, tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus.

Pese a anunciar una fase de «estabilización» de la pandemia la semana pasada, Simón ha puntualizado que, en vista de la evolución de los últimos días con alrededor de 14.000 nuevos casos diarios, se podría estar produciendo un ascenso en línea con los otros países europeos: «La estabilidad que estábamos viendo en las últimas semanas parece tener de nuevo una pequeña tendencia ascendente que hay que valorar con mucho cuidado».

Simón ha señalado que desconoce «exactamente» cómo va a evolucionar la pandemia en los próximos días, pero ha alertado de que en invierno se produzca «un aumento de la incidencia» si no se respetan escrupulosamente las medidas. «Es importante garantizar el buen uso de las medidas de prevención, como lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento social, entre otras. Aplicar estas medidas pueden evitar aplicar otras con un impacto económico y social mayor», ha apuntado.

De acuerdo con Simón, el objetivo es «no tener que llegar a un confinamiento». «Creo que estamos todos muy cansados. Imponer medidas más duras es fácil que cueste mucho implementarlas, por eso ahora para evitar que tengamos que implementar medidas más duras, la aplicación de las medidas a título individual puede evitar que se tengan que aplicar. Es cierto que llevar mascarilla o mantener la distancia con tus amigos no es lo más agradable del mundo, pero es lo que puede evitar implementar medidas mucho más duras para nuestra vida diaria», ha insistido.

Sobre la situación en La Rioja y Aragón, Simón ha señalado sobre esta la región aragonesa que «se están proponiendo acciones muy serias y contundentes». Asimismo, ha afirmado que Navarra también estudiando implementar más medidas restrictivas en los próximos días.

En cuanto al nivel de capacidad asistencial, el epidemiólogo ha explicado que la actual evolución «sigue sometiendo al sistema a una presión», y al «incrementarse progresivamente» puede suponer un «problema». Según Simón, las comunidades autónomas siguen manteniendo un «alto» porcentaje de detección, detectando «un nivel muy alto de asintomáticos», entre un 40 o 45 por ciento a nivel nacional «con una pequeña variación en las últimas semanas».

A nivel general, el director del CCAES ha detallado que hay cuatro comunidades autónomas que están estabilizando su incidencia de casos o están descendiendo, mientras que las otras y las dos ciudades autónomas están «en fase de ascenso, con un incremento más o menos agudos». «Tenemos 27 provincias en los que la incidencia de los últimos 14 días se ha estabilizado o descenso y en el resto hay aumentos», ha añadido al respecto.

Simón ha agregado que el grupo poblacional que ha tenido un mayor incremento son los jóvenes de entre 15 y 19 años, y también en grupos de 20 a 29 años. «Desgraciadamente, también se observa un incremento en los mayores de 80 años, y en concreto de 90 años», ha señalado, alertando de su posible impacto en la cifra de fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Simón ve «una pequeña tendencia ascendente» y advierte de un posible aumento en línea con la situación europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

38 segundos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

7 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

10 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

13 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

23 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

28 minutos hace