Sanidad

Simón rechaza las «medidas comunes» en Semana Santa porque cada comunidad está en situaciones diferentes

En rueda de prensa este jueves junto a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, el epidemiólogo ha advertido de que resulta «complicado» predecir a largo plazo cómo será la situación de cada autonomía en las festividades.

«Los datos que tenemos ahora nos permiten predecir que la incidencia va a seguir bajando a nivel nacional, pero no al mismo ritmo en todas las comunidades autónomas. Predecir a mayor largo plazo, sin embargo, es complicado. Actualmente hay una diferencia entre comunidades autónomas importantes, algunas tienen 70 casos por cada 100.000 habitantes y otras superan los 400», ha reflexionado.

Por ello, considera que el planteamiento para Semana Santa tiene que «ser muy cuidadoso» y que «no se pueden plantear medidas comunes porque la situación epidemiológica es muy diferente». En cualquier caso, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública está trabajando en el documento sobre el que se pueda llegar a acuerdos: «Es muy probable que la semana que viene o como muy tarde la siguiente haya un borrador. Estaremos a tiempo para la aplicación en Semana Santa».

Simón ha puntualizado, no obstante, que los planes «se hacen con las previsiones de incidencia» actuales. «Si hay cambios en la incidencia, si la situación cambia, las medidas se deben cambiar o mejorar», ha advertido. Algo similar ocurrió en Navidad, cuando los contagios comenzaron a subir tras el puente de la Constitución y algunas CCAA se desmarcaron del plan original consensuado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) reforzando las medidas.

El epidemiólogo ha calificado de «buena opción» el cierre perimetral de Murcia que ha planteado este jueves su consejero de Salud, Juan José Pedreño. «Me parece una buena opción para valorar. Pero tendremos que valorar en qué situación está Murcia en Semana Santa», ha detallado Simón.

Como último mensaje, el epidemiólogo ha resaltado que «las cosas van bien» pero ha advertido de que «todavía hay zonas de España donde la situación no es buena». «Lo que sería una pena es que, teniendo las ocupaciones de UCI al máximo, volviéramos a tener más casos de los que tenemos ahora. Nuestro sistema de salud no estaría preparado para asumir un aumento los casos. Tenemos que controlar la transmisibilidad al máximo», ha reclamado.

En este sentido, Simón ha insistido en pedir a las comunidades autónomas que aborden con «escrúpulo» la desescalada. «Todavía no podemos relajarnos más de la cuenta. El descenso de la incidencia no es homogéneo en todas las CCAA, en algunas es muy agudo y en otras, si bien siguen descendiendo, es mucho más suave. Esto nos tiene que hacer reflexionar un poquito sobre la necesidad de mantener las medidas, quizá no todas pero muchas de ellas», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Simón rechaza las «medidas comunes» en Semana Santa porque cada comunidad está en situaciones diferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace