Categorías: Economía

¿Sigue compensando? Las hipotecas a tipo fijo, cada vez más caras

La irrupción de las hipotecas a tipo fijo ha elevado el coste de los préstamos en España, como un medio de la banca de protegerse del escenario de bajos tipos planteado por el Banco Central Europea (BCE). Para los clientes supone un modo de asegurarse que siempre se pagarán los mismos intereses aunque en los próximos años el Euríbor vuelva a cotas más normales, pero en el último trimestre la subida de los tipos ofertados empieza a poner en entredicho que salga a cuenta pasarse al tipo fijo.

De acuerdo con el cálculos del comparador de productos financieros CrediMarket, durante el primer trimestre de 2017 al menos 25 préstamos hipotecarios han visto incrementar los intereses. Con todo, el diferencial medio que se suma al tipo de referencia parece mantenerse estable: ha cerrado marzo al 1,5%, porcentaje en el que se ha establecido desde septiembre del pasado año.

Los datos del comparador destacan que a partir de agosto de 2013, en que marcó un máximo histórico (se situó al 3,00%), el interés medio que sumaban las entidades al Euríbor empezó una trayectoria descendente. Fue así hasta agosto de 2016, cuando se situó en el nivel más bajo de los últimos tres años (1,39%). Desde entonces, ha experimentado ligeras subidas hasta alcanzar en septiembre el 1,5%, donde se mantiene.

Entre los motivos que explican que se mantenga estable, a pesar de las subidas generalizadas de los tipos de interés, es que las entidades se han centrado en las hipotecas a interés fijo. “De los 25 incrementos, 13 han correspondido a hipotecas a tipo fijo y cinco a hipotecas de interés mixto. Esto es, con un periodo inicial fijo de hasta diez años, cuando lo habitual es que se alargue hasta dos años”, detallan los expertos de CrediMarket.

En este sentido, añaden que “además, el incremento medio es mayor en las fijas (de 0,305 puntos) que en las variables (0,212 puntos)”.

Precisamente la contratación de hipotecas a interés fijo es el que ha experimentado un mayor crecimiento, ya que los bancos las están potenciando para protegerse de los tipos negativos: el Euríbor encadena 13 meses a la baja y cerrará marzo, a la espera de los datos oficiales del Banco de España, en el -0,11%.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de 2017 las hipotecas a tipo fijo supusieron el 36,8% de los nuevos contratos. Un año atrás apenas superaban el 10% y en 2015 eran incluso más extrañas (6%).

En el mercado existe gran variedad de hipotecas a tipo fijo, con intereses muy diversos, dependiendo también del plazo de vencimiento del préstamo. En concreto, las hipotecas van del 4,45% que ofrece BGestión Global, la más cara que analiza el comparador, hasta el 1,60% de la Hipoteca Ahora de Liberbank.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sigue compensando? Las hipotecas a tipo fijo, cada vez más caras

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

56 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace