La deuda pública europea ha crecido con fuerza ante la pandemia de covid-19, que ha obligado a todos los países de la Unión Europea a poner en marcha costosos planes para proteger el empleo uy proteger la actividad económica.
La ratio de deuda sobre el producto interior bruto (PIB) de la UE escalaba en el tercer trimestre hasta el 89,8%, frente al 79,2% del mismo período del año anterior, debido tanto al mayor endeudamiento como a la contracción de la economía, de acuerdo con las cifras publicadas por Eurostat.
No obstante, existen notables diferencias entre los diferentes países, debido en buena medida también por la situación en la que se encontraban antes del estallido de la pandemia. Así, las ratios más altas de deuda pública se registraron en Grecia (199,9%), Italia (154,2%), Portugal (130,8%), Chipre (119,5%), Francia (116,5%), España (114,1%) y Bélgica (113,2%). Por el contrario, las más bajas se dieron en Estonia (18,5%), Bulgaria (25,3%) y Luxemburgo (26,1%).
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…