Categorías: Nacional

Siete grandes municipios y 5 distritos de Madrid superan umbral de incidencia acumulada a 14 días de 400 casos

Siete grandes municipios de la región superiores a 50.000 habitantes y cinco distritos de la capital superan ya el umbral de incidencia acumulada a 14 días (del 21 de diciembre al 3 de enero) de 400 casos por 100.000 habitantes establecido por Salud Pública para aplicar restricciones a la movilidad, según el informe epidemiológico semanas de la Comunidad de Madrid.

Se trata de Alcobendas (540,8 casos), Aranjuez (619,1), Boadilla del Monte (530,6), Coslada (429,8), Fuenlabrada (454,8), Móstoles (414), San Sebastián de los Reyes (523,1), mientras que Arganda del Rey se sitúa en los cercanos 399. La media del resto de los municipios de la región fue de 505,7.

De los 21 distritos de la capital, superan los 400 casos en los últimos 14 días Barajas (522,7), Chamberí (401,4), Hortaleza (464,7), Moncloa-Aravaca (437,3) y Salamanca (434,3), mientras que Chamatín se coloca en los cercanos 398 y Fuencarral-El Pardo 396,2 casos.

INCIDENCIA REGIONAL DE 390 CASOS

En los últimos 14 días el número de casos de Covid confirmados fue de 26.036, que representan una incidencia de 390,7 casos por 100.000 habitantes en la Comunidad de Madrid. Al considerar la incidencia acumulada, la mayor incidencia se registró en los municipios Aranjuez, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada.

En los últimos siete días el número de casos confirmados fue de 14.822, que representan una incidencia de 222,4 casos por 100.000
habitantes. La mayor incidencia fue observada en Aranjuez, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, según el informe epidemiológico.

CASOS TOTALES CONFIRMADOS Y VARIANTE BRITÁNICA

A fecha del presente informe se han notificado 83.715.617 casos de Covid-19 confirmados a nivel mundial, 26.282.179 de ellos Europa, 1.958.844 casos en España y 415.284 en la Comunidad de Madrid. En la semana epidemiológica 53, entre el 28 diciembre al 03 de enero, fueron confirmados 14.822 casos.

La proporción de casos confirmados para el total del periodo en personas nacidas fuera de España fue del 31,1 por ciento y para los últimos 14 y 7 días esta proporción fue de 20,1 y 19,7 por ciento, respectivamente.

De acuerdo a la información que dispone la Consejería de Sanidad, el 33,7 por ciento de los casos tenían algún factor de riesgo para Covid.

Hasta la fecha, se han detectado 25 casos importados procedentes de Reino Unido, 21 de ellos en diciembre. En ese país, en diciembre se informó de la identificación de una nueva variante del SARS-CoV-2, con mutaciones múltiples en el gen S de la proteína de la espícula, que se ha asociado con un incremento de la transmisibilidad.

Desde la alerta sanitaria asociada a la nueva variante de Reino Unido, se está procediendo a la secuenciación del genoma de SARS-CoV-2 en los casos confirmados detectados en la Comunidad de Madrid e importados de Reino Unido. Hasta la fecha se han detectado 9 casos en los que se ha confirmado la nueva variante. Se han identificado dos brotes con 16 casos en total asociados a casos procedentes de Reino Unido. Están en estudio numerosos de casos y contactos asociados a viaje al país británico.

BROTES

Se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de 3 o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico que cumplen los criterios establecidos en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 adaptado a la Comunidad de Madrid.

Según los protocolos vigentes, los brotes que únicamente afectan a los convivientes habituales de un mismo domicilio, salvo que tengan características especiales o que se expandan a nuevos ámbitos, no se comunican a nivel nacional, por lo que no se incluyen en el informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid.

Del 28 de diciembre al 03 de enero se han detectado 42 brotes, 39 de ellos activos. Además, ha habido 295 casos, 13 ingresados y 508 contactos. Desde la semana 27 a esta última, la 53, se detectaron 906 brotes, 63 de ellos activos, con 559 casos activos y 45 ingresados.

En los últimos 14 días la incidencia específica para hombres fue de 393 por 100.000 y en mujeres 388,6 por 100.000. La mediana de edad de todos los casos fue de 41 años. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada corresponde al grupo entre 15-24 años, con 523,9 casos por 100.000 habitantes, en este mismo periodo la incidencia acumulada en los mayores de 65 años fue de 308,1 por 100.000.

Aunque la franja de edad con más fallecimientos e ingresos hospitalarios por coronavirus sigue siendo el superior a 80 años, según refleja el mismo informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete grandes municipios y 5 distritos de Madrid superan umbral de incidencia acumulada a 14 días de 400 casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace